artrosis en perros

Artrosis en Perros – Síntomas, Causas y Mejor Tratamiento

La artrosis en perros también conocida como enfermedad degenerativa de las articulaciones (DJD) o artritis. Se define como el deterioro progresivo a largo plazo del cartílago que envuelve las articulaciones. La artritis es la conclusión médica que se usa para inflamación de las articulaciones, mientras que la osteoartritis es el término que se refiere aspecto de inflamación crónica de las articulaciones provocada por el desgaste del cartílago articular. Los perros mayores tienen mayor riesgo de padecerla.

La artrosis canina es un problema común en las mascotas geriátricas y puede ser tan leve como oír un pequeño crujido en la rodilla o tan grave como una displasia de cadera crónica.

Es por eso que AdiestramientoCanino.org queremos enseñarte todo sobre la Artrosis en perros – causas, síntomas, diagnostico y tratamiento, ya que se trata de una enfermedad muy común en perros y es mejor prevenirla antes de que aparezca.

También te puede interesar: También te puede interesar:

artrosis en perros

Causas de la artrosis en los perros

 

No hay ninguna causa conocida para la artrosis en los perros .Sin embargo, en algunos casos la artrosis  puede presentarse secundariamente, tales como un trauma, desgaste anormal de las articulaciones y el cartílago, o un problema articular congénito presente en una formación deficiente de la cadera, también conocida como displasia de cadera en perros o codo,  luxación de la rótula u hombro, y osteocondritis disecante que se origina cuando el hueso y el cartílago se desarrollan enormemente, causando la separación de la articulación.

La obesidad: es otra causa importante de la artrosis, ya que aumenta la tensión en las articulaciones. Además, los perros con enfermedades tales como la diabetes canina o un tratamiento prologando de esteroides e hiperlaxitud, también pueden estar en mayor riesgo de sufrir artrosis canina.

La edad: a partir de los 8 años los perros empiecen a desgastar de manera natural los huesos y las articulaciones, produciéndole artritis.

La Genética: algunas razas de perros, como el pastor alemán, están más predispuestos a sufrir artrosis.

 

Síntomas de la artrosis canina

 

La artrosis canina puede perjudicar a una o más articulaciones y el perro puede sufrir dolores, rigidez, hinchazón en las articulaciones, cojera o movilidad reducida. Esto puede provocar una reducción de la calidad de vida del perro y evitar que este realice  actividades diarias tales como caminar, correr y jugar.

No es raro que los propietarios malinterpreten los síntomas, como por ejemplo la ralentización debido a la vejez inevitable.

Para evitar esto, a continuación podrás leer los síntomas de la artrosis canina:

  • Disminución de la actividad diaria.
  • Renuncia a subir escaleras, correr, caminar o jugar.
  • Rigidez y dificultar a caminar después de un largo descanso.
  • Se queda rezagado cuando lo sacas a pasear.
  • Cojera.
  • El perro tiembla mucho.
  • Dolor crónico.
  • Pérdida del apetito.
  • Se queja cuando le tocas las articulaciones.
  • En ocasiones se vuelven en perros agresivos, como una forma de defenderse.
  • Cambio de carácter.
  • Tristeza.
  • Orejas caídas.
  • Su estado anímico decae.
  • Siente dolor a lamerse o al rascarse.
Si has notado que tu perro tiene alguno o varios de estos síntomas, llévalo a un veterinario urgentemente.

artrosis canina sintomas

Diagnostico

Un examen veterinario a tu perro puede indicar si tu perro tiene artrosis. Normalmente, los perros con artrosis muestran dolores cuando se les toca las articulaciones afectadas, su movilidad puede reducirse y puede haber ciertos roces, que puede ser escuchados como pequeños crujidos de la zona afectada. El musculo se pierde porque la junta no se utiliza correctamente. La articulación se agranda debido a un aumento de líquido en la articulación, el desarrollo del hueso nuevo y el aumento del tejido blando de alrededor de la articulación.

Una prueba de rayos X puede ser tomada para confirmar los posibles problemas en la articulación y, a veces es necesario tomar muestras de líquido de la articulación para descartar otras causas de artritis.

 

Tratamiento para la Artrosis en Perros

El tratamiento médico para la artrosis ha mejorado mucho en los últimos años gracias a la introducción y aprobación de nuevos fármacos y suplementos. Y aunque todavía no existe una cura específica para esta enfermedad, se pueden hacer muchas cosas para disminuir el dolor y retrasar el avance de los síntomas de la enfermedad mejorando positivamente la calidad de vida de su mascota.

En la mayoría de los casos, la terapia para tratar la osteoartritis canina se basará en trabajar diferentes aspectos como son:

 

Aliviar su peso: El sobrepeso es la causa más común de la artrosis en perros.Si ayudas a tu perro a mantenerse en su peso ideal, ayudaras a que los procedimientos quirúrgicos y los tratamientos médicos sean mucho más exitosos. Tú, como dueño, tienes todo el control de lo que come tu perro. Si lo alimentas con una comida de calidad, cantidad apropiada para su tamaño, nivel de actividad y raza, tu perro se mantendrá en su peso ideal y evitaras el desgaste precoz del cartílago a consecuencia del sobrepeso.

 

Ejercicio físico: El ejercicio es muy bueno para que tu perro se mantenga en el peso ideal y así evitar el sobrepeso. También con moderación, es muy bueno para los perros con artrosis, ya que les proporcionara movilidad y masa muscular en las articulaciones. Paseos con correa, caminar sobre cintas de correr, y correr lentamente son excelentes ejercicios de bajo impacto.

Debes tener en cuenta que cada perro necesita un programa de ejercicio específico basándose en la gravedad de la artrosis, peso, edad, y condición física. Normalmente, realizándole ejercicio a tu perro, puede ser más beneficioso que perjudicial, sin embargo, un ejercicio no adecuado o el exceso de ejercicio pueden causarle más daño.

Recuerda, es importante hacerle ejercicio todos los días ya que si solamente le haces ejercicio a tu perro los fines de semana, puede ser más perjudicial que beneficioso. El ejercicio regular en sesiones cortas es siempre mejor que sesiones largas.

 

Dormir bien: Los síntomas de la artritis en perros tienden a empeorar con el  tiempo frío y  la humedad por lo que es importante mantener a tu perro caliente. Un abrigo para perros ayudará a mantener las articulaciones más cálidas y evitara los dolores.

Una cama ortopédica para perros ayuda a descansar a los perros con artritis. Las camas ortopédicas con espuma en forma de cúpula distribuyen el peso de tu mascota de manera uniforme y reduce la presión sobre las articulaciones.  Es aconsejable colocar la cama en la zona más cálida y acogedora de la casa evitando las posibles corrientes de aire.

 

Masajes: Tu veterinario o un especialista te puede decir cómo hacerle fisioterapia y masajes a tu perro para ayudar a relajar los músculos rígidos y  para que las articulaciones tengan más flexibilidad.

Recuerda que tu perro sufre dolores, así que es conveniente que empieces con los masajes poco a poco y lentamente. Comienza acariciando la zona afectada y trabajando con los dedos suavemente la masa muscular que rodea la articulación, realizando movimientos circulares con los dedos.

tratamiento artrosis en perros

Tratamiento oral

 

  • Condroprotectores: es un suplemento para las articulaciones comúnmente recetado para los perros que tienen osteoartritis canina. Los condroprotectores para perros  es suplemento que se usa normalmente combinado con un suplemento llamado Mentil-sulfonil-metano  que también es beneficioso para los perros que sufren dolores. El trabajo que desempeña los condroprotectores es lubricar las articulaciones y así permitir un movimiento más fluido. El efecto secundario más habitual en la glucosamina condroitina  es la diarrea en perros.
  • Cartílago de tiburón: Hoy en día el cartílago de tiburón es empleado  como suplemento en el tratamiento de la artrosis en perros y lesiones en las articulaciones, ya que las propiedades antinflamatorias que aporta, ayudan a reducir la inflamación y la hinchazón de las articulaciones.
  • Mejillón de labios verdes: También conocido como perna canalículus es un marisco comestible que se encuentra en las costas de Nueva Zelanda. Este molusco se separa de la cáscara, se lava varias veces, se congela, y se liofiliza. Se compone de 61% de  proteínas, 13% de carbohidratos, 12% glicosaminoglicanos, 5% de lípidos, 5% de minerales, y 4% de agua. También contiene glucosamina, un precursor de GAG y uno de los bloques de construcción de cartílago. La glucosamina y GAGs son los compuestos en el mejillón que aportan efectos beneficiosos para la artrosis.
  • Omega-3 ácidos grasos: son utilizados a menudo como tratamiento para la artrosis debido a sus propiedades anti-inflamatorias.
  • Duralactin: un producto patentado obtenido a partir de la leche de vacas alimentadas con pasto. Se usa para el tratamiento de los trastornos músculo-esqueléticos en perros. Este compuesto tiene propiedades antinflamatorias y está disponible sin receta médica. Puede ser utilizado como ayuda nutricional para ayudar a controlar la inflamación o en combinación con otros fármacos no esteroides antinflamatorios (AINE) o corticosteroides.
  • Metil-sulfonil-metano es un compuesto natural que contiene azufre producido por algas. El azufre es importante en el organismo del perro para la producción de colágeno, glucosamina y condroitina. MSM beneficia la integridad estructural del tejido conectivo, y ayudar a disminuir el tejido cicatrizal. El MSM contiene potentes propiedades anti-inflamatorias y reducen los dolores.

artritis en perros

Fármacos Antinflamatorios

  • Deramaxx: Este medicamento es de clase coxib y es utilizado  para reducir la inflamación producida por la artrosis canina.  Deramaxx puede causar una serie de efectos secundarios potencialmente graves que incluso pueden llegar a ser mortales. Estos efectos adversos, aunque rara vez se han producido en perros incluyen: daños en el sistema digestivo, riñones, úlceras gastrointestinales, trastornos digestivos, como vómitos o diarrea o sangre en las heces. Este medicamento debe ser recetado por un veterinario.
  • Metacam: es otro medicamento no esteroide e antinflamatorio que es utilizado para tratar la inflamación y el dolor en los perros. Además, este medicamento reduce la fiebre en perros enfermos. Metacam es un medicamento líquido y no se recomienda ser suministrado a perros de menos de 6 meses de edad. El Metacam no debe utilizarse en animales que tienen enfermedad hepática, enfermedad renal en perros o enfermedad del corazón y no debe usarse en animales que este en periodo de gestación. Este medicamento debe ser recetado por un veterinario y no debe ser administrado sin la supervisión de un veterinario.
  • Rimadyl: es un antinflamatorio no esteroide que es utilizado habitualmente en tratamiento contra el dolor e inflamación a consecuencia de una artritis, cirugía ortopédica o cirugía de tejidos blandos.  Los efectos secundarios de este medicamento son los mismos que tienen el Deramaxx y Metacam.
  • Previcox: es otro fármaco anti-inflamatorio no esteroideo recetado para controlar el dolor y la inflamación a consecuencia de la artrosis canina. Este es un medicamento de acción rápida que ha sido diseñado para inhibir la COX-2 que es la responsable del dolor y la inflamación, sin dañar la COX-1. El Previcox no se debe combinar con cualquier otro AINE, aspirina o corticosteroide, a no ser que tu veterinario te lo indique.

osteoartritis canina

Tratamiento inyectable

  • Adequan: es un medicamento inyectable que es utilizado para mejorar el cartílago de las articulaciones del perro. Este medicamento se inyecta en el musculo de la articulación afectada, ayudando a mantener el cartílago intacto y saludable, evitando que los huesos de la articulación rocen entre sí provocando dolor. Adequan es un medicamento único en el campo de la osteoartritis canina y hasta ahora ha demostrado tener resultados notables. Este medicamento debe ser recetado y administrado por un veterinario.

 

Otros tratamientos alternativos

  • La hidroterapia: es un nuevo tratamiento médico alternativo que se usa para tratar las molestias que sufren los perros con artritis. Hidroterapia permite que los perros acumulen masa muscular sin sufrir el dolor y a reducir la inflamación a través de una serie de ejercicios. Muchas clínicas veterinarias y centros ortopédicos tienen tanques de hidroterapia. Este tratamiento consiste en colocar al perro en una cinta situada en el fondo de un tanque de agua caliente, el calor del agua y el nivel de agua ayudan al perro aliviar el dolor cuando cinta comience a moverse lentamente.
  • La acupuntura: es otro tipo de tratamiento para la artrosis en perros es utilizado por veterinarios u hospitales veterinarios.  Este tratamiento consiste en insertarle al perro pequeñas agujas en las zonas afectadas por la inflamación y el dolor. Estas agujas se dejan durante un período de tiempo aproximado de entre 10 y 30 minutos. Muchos propietarios utilizan la acupuntura para mejorar la artrosis en su mascota. Esta opción es recomendable para aquellos perros que los medicamentos le causan graves daños en sus órganos.

 

Cada perro con artritis debe tener un tratamiento diseñado específicamente para sus necesidades. Cada perro es diferente lo que a uno puede ir correctamente a otro le puede perjudicar gravemente.

Debes controlar la evolución de los síntomas de tu perro, ya que es muy probable que con el paso del tiempo sea necesario cambiar las dosis del tratamiento o una posible intervención quirúrgica.

Este artículo es informativo, en AdiestramientoCanino.org no tenemos la faculta de recomendar ningún tipo de tratamiento o diagnóstico.  Te aconsejamos que lleves a tu perro al veterinario en caso de que este tenga algún síntoma o malestar de esta enfermedad.

Si deseas leer más artículos parecidos a Artrosis en Perros  –  Síntomas , Causas y Tratamiento, te recomendamos que entres en nuestra sección de salud y cuidados.




¿Te ha sido de utilidad este articulo?

Rate this post
 

3 comentarios en “Artrosis en Perros – Síntomas, Causas y Mejor Tratamiento”

  1. Hola. Excelente información sobre la Artrosis en Perros. A mi perro le diagnosticaron Artritis. Especificamente me recomiendan iniciar un tratamiento con Adequan Canine. Pero no encuentro información sobre cuantas inyecciones necesitaria. Cuanto dura el tratamiento?? y además el precio es alto en mi caso cobran $226.48 dólares por 2/5cc – 1cc/inj.
    Podrían ilustrarme un poco sobre el tratamiento.
    Muchas gracias.

  2. Hola, tengo una pregunta, mi perro es diabetico y le diagnosticaron artrosis, tiene 13 años y según lo que he leido la glucosamina afecta a pacientes con este mal pero no se si es definitivo en el caso de mi perro, que otro suplemento puedo darle?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *