Bañar a un perro nunca ha sido una tarea fácil para sus dueños, el miedo al agua del perro o el no saber cómo bañar a un perro hace que muchos propietarios acudan a centros especializados de estética canina para ello.
Bañar a un perro en casa es mejor ejercicio antiestrés y de relax que le puedes dar a tu mascota y, también ayuda a mejorar la relación entre los dos. Pero a veces, el mejor ejercicio para tu perro se puede convertir una pesadilla para ambos. La falta de experiencia, el no saber cómo hacerlo o problemas de comportamiento agresivo de tu perro hace que esta tarea sea imposible.
Para evitar esto, en este artículo te ofrecemos una guía especializada para bañar a tu perro de manera eficaz y sin problemas de actitud.

Indice de Contenidos
Mi perro tiene miedo a bañarse
El miedo a bañarse en perros es bastante común, incluso para aquellos que disfrutan con el agua. La angustia del perro al verse atrapado, sujeto y sin poder moverse, hace que sea una situación de pánico para él.
Si la hora del baño se convierte una situación de estrés y tensión en tu perro, es porque tu perro no tiene la suficiente confianza en ti. El momento del baño debe ser una manera de fortalecer los lazos de confianza entre el animal y tú.
Si quieres que tu perro no tenga miedo al baño, es importante que desde cachorro sienta una confianza plena en ti. Pero si este no es tu caso intenta de jugar con el antes de la hora baño, pasear al perro por el parque o incluso ofrecerle su golosina preferida. Con esto, el perro asociara la hora del baño con hacer cosas que le gusta.
Cada cuanto se baña un perro
Los perros no necesitan bañarse frecuentemente como nosotros, los perros necesitan baños regulares. Como es normal el baño para perros depende de varios factores, tales como el medio ambiente, tipo de piel del perro o si se ha revolcado por el campo.
A continuación podrás leer algunas pautas importantes que debes tener en cuenta:
- Bañar una vez al mes al perro: Funciona para la mayoría de los perros.
- Los perros con la piel grasa, como es la raza Basset Hound, pueden necesitar bañarse con más frecuencia, al menos una vez a la semana.
- Razas de pelo corto con pelo liso: Las razas Beagle y Braco de Weimar necesitan un baño menos habitual. La raza de pelo corto Basenji son exigentes con su higiene personal (es como un gato en higine) y rara vez necesitan un baño.
- Las razas con capas repelentes al agua, tales como el Golden Retriever o el perro de montaña de los pirineos, deben ser bañados con menos frecuencia con el fin de mantener los aceites naturales de su piel.
- Los perro con capas gruesas o dobles: Como el salmoyedo o el alaskan malamute y otras razas del norte, necesitan menos horas de baño pero si necesitan que se le cepille mucho el pelo para eliminar el pelo caído, muerto y ayuda a distribuir los aceites naturales de la piel y un pelo saludable.
Si a tu perro le gusta nadar, está obsesionado con los charcos de lodo o le gusta mucho rodar por el suelo, es recomendable que se le bañe con más frecuencia.
El exceso de baño en tu perro a no ser que sea necesario, puede hacer que el aceite natural de tu perro se elimine, sequedad en el pelo o estera. Algunos champús para perros pueden causar sequedad e irritar la piel del perro más que otros, para evitar esto es aconsejable bañar a tu perro con menos frecuencia o comprar un champú para perros diferente.
Donde bañar a mi perro
Los propietarios de perros de raza pequeña es aconsejable que bañen a su mascota en un fregadero o en un barreño apto para sus medidas. Los perros de raza media o grande la bañera puede ser buena opción para ellos.
Bañar al perro en el exterior con la manguera del jardín es buena opción si el perro está muy sucio y hace buena temperatura. A los perros no les gusta el agua ni muy caliente ni muy fría, más bien tibia y tampoco le gustan que le den con el agua directamente en la cara.
Como se baña un perro
Una vez que te siente preparado para asumir la tarea (con o sin ayuda de tu perro) sigue estos pasos:
- Para reducir la ansiedad y evitar que su perro se escurra, pon una toalla en la parte inferior de la bañera o barreño.
- Cepilla a tu perro antes del baño. Cepillar a tu perro evita que el agua se retenga en los nudos del pelo, elimina la tierra y los pelos sueltos. Tapa los oídos del perro con tapones especiales, así podrás prevenir infecciones de oído y la irritación.
- Remoja a tu perro con agua tibia. Evita que el agua salga con mucha presión y empieza mojando desde abajo (Patas) hacia arriba (espalda). La piel del perro es diferente a la nuestra, y el agua caliente puede causarle quemaduras a tu perro con mucha facilidad. Pon el agua un poco más fresca para los perros de raza grande, ya que estos se recalientan con facilidad.
- Háblale a tu perro con voz calmada y tranquilizadora. Algunos perros con el tiempo aprenderán que no hay que tener miedo al baño, aunque otros se seguirán escondiendo debajo de la mesa.
- Usa champu especial para perros. Ponle champú a tu perro, lo suficiente para que salga espuma suave y masajea todo el cuerpo del animal, ten cuidado que no le entre en los ojos.
- Enjuaga bien. Cualquier resto de jabón que dejes en la piel de tu perro le puede irritar la piel. Enjuaga todas las veces que sea necesarias hasta que no haya restos de jabón.
- Seca bien a tu perro con una toalla: Es importante empezar a secar al perro desde la raíz del pelo hacia afuera. Evita secar a tu perro utilizan un secador de pelo para personas ya es demasiado caliente para su piel y le puede causar quemaduras. Puedes utilizar secador para perros especializado.
- Después de secarlo: Puedes utilizar una colonia para perros, muchas de ellas dispone de ingredientes naturales que hidratan, perfuman y dan brillo al pelo del perro.
Vídeo Baño para Perros
Una vez hayas bañado a tu perro, recompensa a tu perro con elogios, caricias, juego o con premios, esto ayudara a mejorar la relación.
Recuerda, el baño ayuda a mantener la piel y el pelaje de tu perro limpio, saludable y libre de parásitos.
También es recomendable que también le limpies las orejas, cortes sus uñas y limpies sus dientes frecuentemente para estar sano al 100%.
Si deseas leer más artículos parecidos a Como Bañar a un Perro, te recomendamos que entres en nuestra sección de salud y cuidados.
¿Te ha sido de utilidad este articulo?