Uno de los mayores temores que tienen los propietarios de los perros es perder a su perro o que este se escape. La pérdida de una mascota es cómo perder a un hijo y es una sensación de impotencia y una experiencia que no se la deseo a nadie.
Si tienes un perro que en alguna ocasión se ha escapado sabes lo que se siente cuando no localizas a tu mejor amigo. Incluso si crees que eres el dueño del perro doméstico más seguro y que nunca sería capaz de escaparse, siempre es recomendable asegurarse de tener una lista de control en caso de que esto suceda.
En este artículo te diremos las principales causas por las que un perro se escapa y cómo puedes evitarlo. Te recomiendo que sigas leyendo porque te enseñaremos los 10 mejores consejos para evitar que tu perro se escape.

Indice de Contenidos
Mi perro se escapa durante los paseos
Como evitar que mi perro se escape
3# Placas de identificación en el collar.
4# Adiestrar a un perro a obedecer tus órdenes
6# Asegurar el jardín y el hogar
¿Por qué se escapa mi perro?
Existen varias razones por las que un perro se escapa:
Razones sexuales
La existencia de perras en la temporada de celo cerca de casa o en los sitios donde normalmente paseas a tu perro, pueden causar que tu perro salga corriendo hacia la perra en celo.
Las hembras sueltan feromonas que atraen a los machos de los alrededores. Si es posible evita los sitios donde existe la posibilidad de que haya perras en celo.
Falta de ejercicio físico
Los perros y especialmente los perros jóvenes requieren quemar energía. Requieren largos paseos o salidas a zonas donde puedan correr libremente. Si tu perro no hace suficiente ejercicio físico puede huir de casa para correr y desestresarse.
Ganas de Explorar
Que tu perro vea la puerta abierta puede ocasionar que este salga corriendo y se escape. Muchas razones son las que puede provocar que tu perro se escape sin saber el motivo. Por eso es de vital importancia educar bien a tu perro y que esté integrado en la familia.
Si tu perro siempre está en el jardín, no juegas con él o no participa en actividades con la familia, tendrá más posibilidades de escaparse.
Las rutinas diarias, ya sea pasear,salidas al campo o simplemente que el perro te acompañe a hacer los recados, los mantendrá entretenido parte del día y reduce las posibilidades a escaparse.
Mi perro se escapa durante los paseos
Si paseas a tu perro por lugares de mucha población es recomendable que uses una correa. Si paseas a tu perro por zonas poco pobladas, caminos o por el bosque es importante que tu perro reciba unas ordenes básicas de socializacion y adiestramiento básico.
Es importante que tu perro responda a tu llamada sobre todo si durante el paseo va suelto. Debes llamarlo de forma alta y concisa e intentar que este te mire. En cuanto responda correctamente, recompensalo con un premio o con su juguete favorito.
Si paseas a tu perro sin corre en zonas de poca visibilidad, días nebulosos o por la noche, te recomiendo comprar un collar luminoso para perros para evitar que lo pierdas de vista y este se escape.
Mi perro se escapa de casa
Si tu perro pasa mucho tiempo en el patio o jardín debes investigar si hay algún rincón donde se pueda salir. Es importante que pongas vayas o cerques bien la zona exterior y compruebes de vez en cuando si existen agujeros en la tierra que le permita escaparse. Haciendo esto tendrás la conciencia mas tranquila de que tu perro no se pueda escapar de casa fácilmente.
Si tu perro es de los que cada vez que harbes la puerta intenta escaparse, esto es debido a un problema de educación. Debes enseñarle desde que es un cachorro a respetar la puerta.
Como evitar que mi perro se escape
1# Microchip
En el mundo tecnológico de hoy en día, el seguimiento de un perro perdido nunca ha sido tan fácil. Gracias a la tecnología de los microchips, muchas personas han encontrado a su perro perdido. Si tu perro se escapa y termina perdido, un veterinario o un refugio pueden escanear el microchip que tiene es su cuello, el cual contendrá el nombre y la información de contacto del propietario.
Ponerle un microchip a un perro es completamente indoloro y tú no notara que tiene un microchip. Su tamaño aproximado es como el de un grano de arroz, un veterinario inyectará el microchip bajo la piel del perro y permanecerá allí durante el resto de su vida.
En España es obligatorio ponerle el microchip a todos los perros.
2# GPS para Perros
El dispositivo de localización GPS para perros es uno de los mejores métodos para evitar que tu perro se escape y se pierda.
La mayoría de estos dispositivos de última tecnología trabajan con proveedores de telefonía móvil de cada país y Bluetooth para proporcionar seguimiento a través de una aplicación móvil en tiempo real, así como la cantidad de ejercicio físico que ha realizado tu mascota al día. También te permite trazar una zona de seguridad que en el caso de que tu perro abandone la zona, el dispositivo te enviara una alerta a tu Smartphone.
3# Placas de identificación en el collar.
Puede parecer obvio, pero algunas personas se olvidan de lo extremadamente importante que es ponerle a su perro una placa identificativa. Aunque la mayoría de los perros usan collares, algunas personas olvidan lo importante que son las placas de identificación, ya que en caso de que tu perro se escape puede ser muy fácil identificarlo y obtener la información de contacto del propietario. Puede comprar una placa de identificación para perros en tu tienda local de mascotas o AQUÍ a un precio asequible. También puede escribir tu número de teléfono en el collar como medida de precaución.
4# Adiestrar a un perro a obedecer tus órdenes
Las dos ordenes básicas que debes enseñarle a tu perro son ‘Ven’ y ‘Quieto’. Con estos dos comandos, reduce la probabilidad de que tu perro se escape. Puede que estés dando un paseo con tu perro y este ve u oye algo que le llame la atención y provoca que tu perro salga corriendo. Si tu perro a aprendido estos dos comandos y respeta a su dueño, este dejara de correr y acudirá a tu llamada.
También si tu perro conoce estos comandos no sólo puede hacer que tu perro no se escape, sino que incluso podría salvarle su vida. Es importante enseñarle a tu perro estos comandos cuando es todavía un cachorro.
5# La Correa
Si eres dueño de un perro, eso significa que debes poseer una correa para tu perro.
Tener una correa es una parte fundamental en un perro. Existen gran variedad de correas para los diferentes tipos de perros y diferentes ambientes, por lo que debes asegurarte de encontrar el sistema más adecuado para ti y tu perro.
Si tu perro se encuentra en un área abierta y quieres tener acceso a tu perro desde la distancia, puedes obtener una correa retráctil o una correa larga. Estas proporcionan al perro más libertad al mismo tiempo proporciona seguridad. Sin embargo, si vas a dar un paseo en el parque donde otros perros pueden estar presentes, debes de tener una correa más corta que te permita tener más control de tu perro.
6# Asegurar el jardín y el hogar
Una de las formas más comunes de que un perro se pierda es cuando se escapa del jardín o del hogar. Hay mucha gente que encuentra perros errantes por su barrio y llegan a confundirlos con perros callejeros, cuando en realidad accidentalmente acaba de escaparse de su casa.
Si dejas a tu perro en el patio o en el jardín de casa, asegúrate de comprobar la puerta y la cerca del alrededor. Pon una valla adecuada en función del tamaño de tu perro para que no puedan saltar sobre ella. E incluso si no puede saltar la valla, tu perro puede escavar su salida y pasar por debajo de ella. Una buena manera de evitar que tu perro se pierda es poner cemento o piedras en la base de la valla.
A parte de que se escape, no es recomendable dejar al perro solo durante mucho tiempo en el jardín y sin supervision, ya que existen mafias que se dedican al robo de perros para venderlos en el mercado negro.
7# Esterilización o Castración
No sólo es la esterilización y castración es importante para evitar la sobre población y que más perros vayan a parar a refugios de acogida, pero es clave para evitar que un perro se escape.
Cuando los machos no son esterilizados y están en celo, tienen una mayor tendencia a buscar a las hembras en celo fuera de casa. Esto significa que un perro no castrado es más propenso a deambular fuera de casa y se pierden tratando de buscar a las perras en celo.
8# Falta de atención
Un acto tan simple pero vital como es prestarle atención a tu perro es la forma más fácil de evitar que tu perro se pierda. Es importante que cuando saques a tu perro, ya sea el parque, a pasear, a un restaurante, a la casa de un amigo, y mucho más, le prestes atención a él y a su entorno, especialmente si visitas lugares desconocidos.
También, asegúrate de no dejar a tu perro atado a bastidores de bicicletas, parquímetros, o vallas, mientras que tú vas a la tienda. El collar de tu perro podría fácilmente salirse del cuello del animal y este perderse. Es esencial que mantengas a la vista a tu perro en cada momento. Incluso cuando tu perro está en el patio trasero dela casa. ¿Tú dejarías a tu hijo sin supervisión? Entonces no dejes a tu perro sin supervisión.
9# Seguridad en el automóvil
Un momento fácil para que un perro se escape es cuando está en el coche. El perro se podría escapar fácilmente al abrir la puerta del coche o por una ventanilla bajada.
Si tu perro tiene la manía de ir pegado a la ventana, asegúrate de que la ventana no abra más de una cuarta partes o si tu coche dispone del sistema prevención para niños, actívalo. Del mismo modo, si tu perro se excita fácilmente cuando abres la puerta, asegúrate de que este atado antes de abrirla. De esta manera puedes evitar el problema antes de que suceda.
Por último, no dejes a tu perro solo en el coche bajo ninguna circunstancia, podría morir a consecuencia de un golpe de calor en un día caluroso.
10# Dentro de casa.
Es perfectamente normal y saludable que tu perro salga al patio, haga sus necesidades o juegue en el jardín, pero cuando no estés en casa, debes de dejarlo en el interior de la casa.
Es importante que mantengas a tu perro en el interior cuando no estás en casa para que no se escape por error. Por último, no dejes a tu perro fuera mientras estas durmiendo. Cuando llega la hora de dormir, todo el mundo debe estar dentro de casa.
¿Tiene algún consejo para evitar que su perro se pierda o se escape? Háznoslo saber y deja tu comentario más abajo.
Si quieres leer más artículos similares a Consejos para evitar que mi perro se escape o a evitar otros posibles problemas de adiestramiento, te recomendamos que le eches un vistazo a nuestra sección de adiestramiento.
¿Te ha sido de utilidad esta Guía?