fiebre en perros

Fiebre en Perros – Causas y Tratamiento RECOMENDADO

La fiebre, como sabrás, no solamente afecta a los seres humanos, si no que también afectan a los perros y otros animales. El aumento o la bajada de la temperatura corporal del perro puede ser un indicador de fiebre. Pero a veces, la fiebre en los perros pasa desapercibida o no se detecta fácilmente, y una principales razones puede ser que la temperatura normal del cuerpo de un perro es un poco mayor que la de los seres humanos.

Recuerda que tu perro no puede comunicarse contigo cuando está enfermo, deberás averiguar por ti mismo cuál es su estado de salud. Si esta situación no se trata a tiempo puede provocar consecuencias fatales al animal.

Para ayudarte a detectarla y saber cuáles son sus síntomas y el tratamiento adecuado para la fiebre en perros, en este artículo encontraras toda la información que necesitas, así como consejos y remedios caseros para curar la fiebre.

fiebre en perros

¿Qué es la fiebre en perros?

La fiebre es el aumento de la temperatura corporal por encima de lo normal a consecuencia de alguna enfermedad infecciosa o inflamatoria, en algunas ocasiones va acompañado por el aumento del ritmo respiratorio y cardiaco.

Cuando un perro tiene la temperatura de su cuerpo alta a consecuencia de las altas temperaturas externas o por el exceso de ejercicio en condiciones húmedas, la afección se conoce como hipertermia o golpe de calor.

¿Cuál es la temperatura normal de un perro?

La temperatura normal de un perro adulto esta entre 38,5ºC y 38,9ºC, a partir de los 39ºC se considera que el perro tiene fiebre. Cuando la temperatura corporal del perro alcanza los 41ºC, puede tener complicaciones graves y mortales. También debes tener en cuenta que los perros de edad muy avanzada, cachorros y perras que dan a luz pueden tener una temperatura de su cuerpo irregular, debido a que su cuerpo está en desarrollo o débil y no es capaz de regular correctamente la temperatura del perro.

Causas de la fiebre en perros

Una infección o una inflamación pueden causar fiebre en perros, cuando su cuerpo está tratando de luchar contra ella. Estas incluyen:

  • Una mordedura, rasguño o herida infectada.
  • Infección de oído.
  • Infección del tracto urinario.
  • Diente infectado o absceso.
  • Una enfermedad bacteriana o viral.
  • Infección de órganos, como riñones (pielonefritis), cerebro (encefalitis) o pulmones (pulmones).
  • Una vacuna: Una fiebre de bajo grado durante 24 a 48 horas después de una vacuna es totalmente normal, ya que se trata de una interacción entre la inyección y el sistema inmunológico del perro.

La ingestión de materiales venenoso también pueden causar fiebre canina. Estas incluyen:

A veces las causas de la fiebre en los perros no puede detectarse con facilidad; esto se conoce como “fiebre de origen desconocido”. Las causas más probables de la fiebre de origen desconocido en perros son los trastornos del sistema inmunológico, problemas de medula ósea, infecciones no diagnosticadas, y el cáncer.

fiebre en perros sintomas

Síntomas de fiebre en perros

Aunque no existen síntomas definitivos, algunos de los síntomas que aparecen a continuación pueden ayudarte a saber si tu perro tiene fiebre, estos incluyen:

  • Letargo / falta de energia
  • El perro tiembla
  • Pérdida del apetito
  • Tos en perros
  • Vómitos
  • Nariz caliente y seca
  • Orejas calientes.
  • Ojos rojos
  • Alta temperatura corporal
  • Frecuencia cardiaca rápida
  • Aumento de la frecuencia respiratoria
  • Secreción nasal


tyle=»text-align: center;»>Como saber si mi perro tiene fiebre

La mejor manera de saber si tu perro tiene fiebre es con un termómetro rectal o de odio. Hoy en día existen una gran variedad de termómetros digitales en el mercado y aptos para los perros, es aconsejable tener uno en tu botequín de primeros auxilios.

Para tomar la temperatura de tu perro, primero lubrica con vaselina o aceite el termómetro. A continuación, introduzca suavemente el termómetro por el ano de tu perro y luego sáquelo tan pronto como aparezca la temperatura. La mayoría de los termómetros del mercado muestran el resultado de la temperatura en menos de 60 segundos.

También los termómetros de oído son menos molestos, sin embargo, los termómetros para el uso humano no son muy fiables para tomar la temperatura de tu perro.

 

¿Una temperatura baja en perros es síntoma de fiebre?

Al igual que en los humanos, los perros también pueden sufrir temperaturas altas o muy bajas a consecuencia de una enfermedad. Observa los síntomas y comportamiento de tu perro para decírselos a tu veterinario de confianza.

que hacer si mi perro tiene fiebre

¿Qué hacer si mi perro tiene fiebre?

Como hemos dicho anteriormente un perro tiene fiebre cuando su temperatura corporal alcanza los 39ºC. Si este es tu caso, es recomendable llevar a tu perro al veterinario rápidamente ya que una temperatura de a partir de 41ºC puede dañar los órganos internos y puede ocasionar la muerte.

El diagnóstico de la causa subyacente que provoca la fiebre en perros puede ser una tarea difícil. Deberás de proporcionarle a tu veterinario un historial clínico detallado de tu perro, incluyendo si ha tenido contacto con agentes infecciosos, historial de viajes, uso de medicamentos, picaduras de insectos, vacunas recientes, alergias, cirugía y las enfermedades anteriores que ha tenido tu perro. Una vez evaluado todo esto, el veterinario le realizara un examen físico al perro, para identificar la enfermedad subyacente.

Después de realizar el examen físico y el historial completo, serán necesarias realizar algunas pruebas al perro, como por ejemplo un análisis de orina y sangre, y perfil bioquímico. Estas pruebas pueden aportar información esencial para identificar la causa de la fiebre en el perro.

En el caso de una infección, tu perro puede necesitar más pruebas para determinar el tratamiento necesario.

fiebre en perros tratamiento

Tratamiento para la fiebre en perros

El tratamiento para la fiebre en perros lo tiene que determinar un veterinario autorizado, no intentes tratar tú mismo la fiebre del perro. Para bajar la fiebre en perros, tu veterinario prescribirá el tratamiento adecuado en base al diagnóstico final. Los perros con fiebre deben reposar hasta que estén totalmente recuperados para ahorrar energía del cuerpo y evitar posibles complicaciones. El tiempo de recuperación para un perro con fiebre puede ser de un día o meses, esto depende de la causa subyacente. El Diagnostico y el tratamiento para la fiebre de origen desconocido en perros puede ser caro, largo e invasivo.

El tratamiento más utilizado para la fiebre en perros consta de antibióticos y terapia de fluidos, pero en algunos casos la cirugía puede ser necesaria para eliminar la fuente de infección que está causando la fiebre. El  veterinario es el encargado de decidir en todo momento si utilizar o no medicamentos para bajar la fiebre en perros.

 

Remedios caseros para la fiebre en perros

Si por cualquier motivo no puedes acudir al veterinario y resulta que tu perro tiene fiebre lo mejor que puede hacer para ayudarlo es a través de  un tratamiento casero para la fiebre en perros. Es importante que después de esto lleves a tu perro al veterinario para que le puede administrar el tratamiento correcto.

Estos son algunos remedios caseros para la fiebre en perros:

  • Para bajar la fiebre alta de tu perro (41ºC) aplícale agua fría sobre sus patas y orejas, puedes utilizar una toalla o un paño empapado.
  • Para cualquier tipo de fiebre es aconsejable dale agua fresca para evitar la deshidratación, si tu perro no quiere beber agua puedes ayudarlo hacerlo mediante una jeringa sin aguja.
  • Asegúrate de medir la temperatura de su perro frecuentemente.
  • Durante todo este proceso observa si tiene otros síntomas.
  • Si pasado 24 horas, tu perro sigue con fiebre acude urgentemente a tu veterinario.

Tu perro necesita reposo y una dieta alta en calorías para recuperarse totalmente. Es normal que no tenga apetito mientras el cuerpo es febril. Si tu perro no quiere comer alimentos sólidos, consulta con tu veterinario para que te recomiende que hacer. Evita auto medicar a tu perro con medicamentos destinado para el uso humano, al menos que te lo indique el veterinario.  Sigue el tratamiento recomendado por tu veterinario y asegúrate de que terminas el ciclo completo de medicación, incluso después de que los síntomas hayan disminuido.

prevenir la fiebre en perros

Prevención de la fiebre

No hay mejor tratamiento para una enfermedad que la prevención. Para ello te mostramos algunos consejos que puedes seguir:

  • Lleva a tu perro al veterinario cada 7 – 12 meses: Normalmente la mayoría de las enfermedades detectadas en perros se puede prevenir y tratarse de manera más eficaz si se detectaran a tiempo. Sabemos que no todo el mundo puede permitirse ir al veterinario muy amenudo, pero recuerda que en ocasiones lo barato sale caro. Existen muchos veterinarios económicos.
  • Vacunacion: Es recomendable seguir el calendario de vacunación de tu perro. Sin ellas tu perro puede ser propenso a ser contagiado con cualquier enfermedad. Aunque no todos los países usan los mismos fármacos, pero la mayoría son habituales en todos los países.
  • Desparasitacion regular: Aunque te resulte extraño, las pulgas y las garrapatas pueden causar malestar, fiebre y enfermedades en perros. Desparasítalo externamente e internamente de forma periódica.
  • Toxicidad: Saber cuáles son las plantas toxicas y alimentos tóxicos para perros es un método eficaz para evitar las posibles intoxicaciones. Infórmate adecuadamente y si no estás totalmente seguro ofrécele pienso.
  • Frio y calor: La temperatura ambiental es importante para los perros, de ella dependen que no sufran un resfriado, una hipotermia o un golpe de calor. Evita estas situaciones proporcionándole a tu perro ropa de abrió u ofreciéndole pulverizaciones de agua en verano.

El cariño y el cuidado por tu perro es el mejor remedio para evitar cualquier enfermedad. Aun así, a veces es inevitable que tu perro caiga enfermo pero siguiendo estos consejos de prevención podrás minimizar el riego.

Este artículo es informativo, en AdiestramientoCanino.org no tenemos la facultad de recomendar ningún tipo de tratamiento o diagnóstico. Te aconsejamos que lleves a tu perro al veterinario en caso de presente algún síntoma o malestar de esta enfermedad.

Si deseas leer más artículos parecidos a Fiebre en Perros – Causas, Síntomas y Tratamiento, te recomendamos que entres en nuestra sección de enfermedades de perros.




¿Te ha resultado de utilidad este articulo?

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *