gastroenteritis en perros

Gastroenteritis en Perros – Síntomas y Tratamiento EFICAZ

La gastroenteritis en perros se caracteriza por un inicio repentino de nauseas, vómitos y/o diarreas. La mayoría de los casos de la gastroenteritis canina se deben a que el perro come algo inapropiado. Las enfermedades infecciosas o la ingestión de cuerpos extraños también pueden causar gastroenteritis. Un tipo de gastroenteritis es la gastroenteritis hemorrágica, esta causa sangrado y puede ser muy graves si no se trata a tiempo.

Si tú tiene vómitos o diarrea constantemente debes de saber cómo actuar para evitar una deshidratación. En este artículo te contaremos las causas y síntomas de la gastroenteritis en perros, así como el tratamiento recomendado y remedios caseros para curar a tu perro.

También te puede interesar: También te puede interesar:

gastroenteritis en perros

¿Qué es la Gastroenteritis en Perros?

La gastroenteritis es la inflamación del tracto gastrointestinal, por lo general el estómago y el intestino delgado. Puede ser causada por una infección por bacterias, virus, parásitos o reacciones a medicamentos o un cambio de dieta. En la mayoría de ocasiones causa malestar o dolor abdominal, diarrea y/o vómitos.

Gastroenteritis Hemorrágica Canina

La gastroenteritis hemorrágica canina o HGE es una afección muy grave que afecta a los perros. La gastroenteritis hemorrágica se caracteriza por un inicio rápido de diarrea con sangre en un perro.

La gastroenteritis hemorrágica puede afectar a perros de cualquier raza, sexo o edad, aunque los más afectados son con edades comprendidas de entre 2-4 años, y las razas de perros toys como yorkshire terriers, chihuahua o pekines. El estrés e hiperactividad en estas razas puede jugar un papel importante en este síndrome. Además, un crecimiento excesivo de la bacteria Clostridium perfringens y las toxinas.

Si has detectado en tu perro este síntoma, debes acudir de urgencia a un veterinario para que le haga un diagnostico exhaustivo y le administre el tratamiento adecuado a tu perro, de lo contrario la gastroenteritis hemorrágica le puede provocar la muerte en 24 horas.

¿Qué perros sufren gastroenteritis?

Dejando a un lado la gastroenteritis hemorrágica pero siempre teniéndola en mente, ahora pasamos a hablar de la gastroenteritis más común en perros.  ¿A qué perros puede afectar? Al igual que la gastroenteritis hemorrágica, la gastroenteritis en perros común puede afectar a todos los perros, pero algunas razas parecen estar más predispuestas que otras:

  • Rottweilers.
  • Pastor Alemán.
  • Boxers.
  • Sharpeis.

 gastroenteritis en perros sintomas

Síntomas de la Gastroenteritis en Perros

Los síntomas de la gastroenteritis en los perros pueden aparecer rápidamente y se caracteriza por un inicio repentino de vómitos y/o diarrea. Normalmente los alimentos y la bilis son vomitados, aunque también pueden estar presentes pequeñas cantidades de sangre. Estos son los signos de la gastroenteritis:

  • Vómitos intensos y persistentes (más de 2 o 3 veces al día).
  • Diarrea profunda y persistente. (heces blandas y acuosas.
  • Depresión.
  • Pérdida del apetito.
  • Fiebre.
  • Colapso

La deshidratación puede ocurrir si el vómito y la diarrea persisten durante más de 24 horas. Esto puede ocurrir rápidamente y puede ser muy peligroso para la salud de tu mascota y, si no se trata, puede provocar la muerte especialmente en perros jóvenes.

En los casos de diarrea con sangre, recibe el nombre de gastroenteritis hemorrágica canina y se aconseja ir rápidamente al veterinario.

gastroenteritis en cachorros

Causas de la Gastroenteritis Canina

Hay muchas causas de la gastroenteritis canina, las causas más comunes son producidas por:

  • Infecciones sistémicas como la neumonía, la septicemia, la infección del tracto urinario o la meningitis.
  • Infección intestinal por protozoarios, virus o bacterias nocivas.
  • Ingesta de cuerpos extraños u otras obstrucciones.
  • La intususcepción (plegarse el intestino sobre sí mismo).
  • Los tumores.
  • Ingesta de alimentos prohibidos para los perros.
  • Envenenamiento o intoxicación.
  • Insuficiencia pancreática exocrina.
  • Enfermedad de Addison en los perros (hipoadrenocorticismo).
  • Enfermedad de tiroides
  • Beber agua o comer alimentos contaminados.
  • Que el perro coma mucho ( esta es una causa común de la gastroenteritis en perros)
  • Alergias a alimentos.
  • Reacción a ciertos medicamentos.
  • Otra enfermedad subyacente, como el moquillo en los perros, que presenta síntomas de diarreas y vómitos.

Diagnóstico para Perros con Gastroenteritis

La gastroenteritis es un diagnóstico de exclusión. Esto significa que tu veterinario eliminara o descartara los síntomas más graves antes de hacer un diagnóstico general de la gastroenteritis.

El primer paso para determinar cuál es la causa de la gastroenteritis en perros y los síntomas asociados es realizado un buen historial médico.

Parte de la información necesaria para el historial médico de un perro incluye:

  • Dieta actual del perro, cantidad de comida y frecuencia de alimentación.
  • Todo lo que el perro ha comido o bebido en las últimas 48 horas.
  • Ingesta de nuevos alimentos, golosinas o premios.
  • Cualquier exposición reciente a pesticidas, medicamentos, productos de limpieza o cualquier otro material nuevo del entorno familiar.
  • Si ha mantenido contacto con un nuevo animal o personal.
  • Si ha tenido episodios anteriores de vómitos y diarreas (incluyendo causa y tratamiento).
  • Si ha tenido una enfermedad en el último mes.
  • Si tiene alguna enfermedad crónica.
  • Si le ha dado cualquier medicamento o suplemento en el último mes.

Después de haber realizado el historial médico, tu veterinario le realizar a tu perro un examen físico completo para buscar signos evidentes de deshidratación, dolor abdominales, distensión o gases, hinchazón, o cualquier otra anomalía física. También analizara la temperatura corporal del perro y signos vitales.

Llegado a este punto, se recomiendan realizar pruebas de diagnóstico como:

  • Hemograma completo – Indica si el perro esta deshidratado o tiene una infección.
  • Muestra química de suero y electrolitos – Detecta las posibles anomalías del organismo del perro y los desequilibrios en los niveles de electrolitos causados por los vómitos y diarrea.
  • Análisis de orina – Detecta las posibles infecciones del tracto urinario, enfermedad renal, deshidratación, glucosa en orina para la diabetes en perros, etc.
  • Radiografías abdominales – Para buscar signos de inflamación gástrica, obstrucción intestinal u otros hallazgos anormales.
  • Ecografía abdominal – Para buscar signos de obstrucción intestinal u otras anomalías.

El diagnóstico para la gastroenteritis canina será determinante para saber la gravedad y la duración de los signos clínicos. Un vez que las pruebas de diagnóstico ha determinado las causas de la gastroenteritis en el perro, posteriormente se le administrara un tratamiento adecuado.

gastroenteritis en perros tratamiento

Gastroenteritis en Perros tratamiento

El mejor tratamiento para la gastroenteritis en perros es la rehidratación y la restauración del equilibrio de electrolitos en sangre (sodio, potasio y/o cloruro). Dependiendo del grado de deshidratación, esta reposición de líquidos se le administrara por vía oral, por vía subcutánea o por vía intravenosa.

Los antibióticos se pueden administrar si lo síntomas son severos o si las pruebas de diagnóstico detectan una infección bacteriana. Los agentes antidiarreicos o fármacos para alterar la actividad intestinal pueden utilizarse en ciertas condiciones, después de descartar la obstrucción intestinal u otros problemas mecánicos y anatómicos. Si tu perro tiene una colitis severa, normalmente no se recomienda medicamentos modificadores de la motilidad.

Muchas veces en etapas iniciales se retiene la ingesta de agua y alimentos  y luego se reintroducen progresivamente. En ocasiones los perros con gastroenteritis son alimentados con pequeñas cantidades de dieta blanda. Tu veterinario te aconsejara la mejor dieta para alimentar a un perro con gastroenteritis.

Remedios Naturales para la Gastroenteritis en Perros

Además de la importancia del tratamiento para la gastroenteritis canina prescrito por tu veterinario, existen otros remedios naturales que son aconsejables para aliviar los síntomas de la gastroenteritis en perros:

  • La calabaza: La calabaza, debido a la alta cantidad de fibra que tiene, ayuda a regular el tránsito intestinal en los perros.
  • Nux vómica: Nux vómica es un remedio homeopático que es utilizado normalmente en el tratamiento natural para la gastroenteritis en perros. Para ello utilizaras una dilución 7CH y disolvemos 3 gránulos en 5ml de agua. La administración es vía oral con una jeringa de plástico sin aguja.
  • Probioticos: Los probioticos son alimentos con microorganismos vivos beneficiosos para mejorar las defensas intestinales. Por este motivo, es muy importante que uses un probiotico especial para perros.

Dieta para perros con gastroenteritis

Como hemos dicho anteriormente tu perro es el que te aconsejara sobre la dieta recomendada para perros con gastroenteritis. Aunque puedes hacer comida casera para perros que contenga ingredientes suaves y de fácil digestión.

¿La gastroenteritis en perros es mortal?

Normalmente no, los perros con gastroenteritis son capaces de recuperarse perfectamente, pero si los síntomas de la deshidratación avanzan y no son tratados rápidamente y la gastroenteritis hemorrágica tampoco puede llegar a ser mortal.

gastroenteritis canina

Prevenir la Gastroenteritis Canina

La mejor manera de mantener a tu perro sano es saber lo que come, así como conservar los métodos preventivos antiparásitos con un plan regulado de vacunación.

Vacunar a tu perro con regularidad evita ser contagiado por enfermedades víricas graves que afectan el tracto gastrointestinal, tales como la parvoriosis.

Mantén limpios los accesorios del perro, lávalos y desinféctalos con desinfectante, para reducir los riegos de contraer gastroenteritis.

Mantén a tu perro lejos de la basura, plantas desconocidas u otros elementos desconocidos, como la comida de la gente, y la restricción del contacto de tu perro con perros enfermos en lugares públicos.

Pronostico para la Gastroenteritis en Perros

La mayoría de los perros con gastroenteritis mejoran rápidamente después de la rehidratación. Si el vómito y la diarrea no mejoran notablemente dentro de las 48 horas del tratamiento, se debe repetir de nuevo el diagnostico.

El reconocimiento y el tratamiento temprano es la clave para curar la gastroenteritis en un perro.

Este artículo es informativo, en AdiestramientoCanino.org no tenemos la facultad de recomendar ningún tipo de tratamiento o diagnóstico. Te aconsejamos que lleves a tu perro al veterinario en caso de presente algún síntoma o malestar de esta enfermedad.

Si deseas leer más artículos parecidos a Gastroenteritis en Perros  –  Síntomas, Tratamiento y Prevención te recomendamos que entres en nuestra sección de enfermedades de perros.





¿Te ha sido de utilidad este articulo?

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *