gripe en perros

Gripe en Perros – Síntomas y Tratamiento RECOMENDADO

Existen ciertas épocas del año, como en el otoño e invierno que son más frías y húmedas, y a consecuencia de ello aumenta los brotes de gripe en perros. La mayoría de los casos el virus de la gripe no tiene consecuencias fatales en los perros pero si hace que enfermen y estén incómodos.

Para evitar esto y mejorar la calidad de vida de tu can, en este artículo te hablaremos sobre la gripe en perros, los síntomas que tiene y el tratamiento recomendado a seguir. Aunque se trata de una enfermedad leve, puede convertirse en graves si los síntomas no son identificados y atendidos a tiempo.

gripe en perros

¿Qué es la gripe canina?

La gripe canina es una enfermedad respiratoria contagiosa causada por el virus de la parainfluenza canina también conocido como tos de las perreras.  La mayoría de los perros que contraen el virus no mueren, Sin embargo, en algunos casos la enfermedad se vuelve más grave y peligrosa cuando se convierte en una neumonía. Los cachorros y perros de edad avanzada son los más propensos a contraer el virus.

¿Cómo se contagia la gripe en los perros?

Al igual que ocurre con la gripe humana, la gripe canina también está en el aire. Las secreciones respiratorias escapan al ambiente en forma de tos, ladridos o estornudos, donde son inhaladas por un nuevo huésped canino. La gripe en perros también se propaga a través de objetos y ambientes contaminados, como cuencos de agua, collar, juguetes, o por contacto directo con personas que han tenido contacto con un perro infectado.

Las zonas más pobladas como las perreras o parqués para perros es donde más probabilidades hay de que un perro contraiga el virus de la gripe. La proximidad de los perros hace que un ladrido, toser o  un estornudo infecte a otro perro fácilmente.

El periodo de incubación del virus de la gripe es aproximadamente de dos a cuatro días desde su contagio. La diseminación viral comienza a disminuir después del cuarto día, pero en algunos casos sigue siendo contagiosa hasta 26 días después de la exposición.

¿Qué razas de perros tiene mayor riesgo?

Los perros de todas las edades y tamaño tiene el mismo riesgo. Sin embargo, las razas de perros chatas como los Pugs, Bulldogs Frances y Pequines pueden tener más dificultades a hacer frente a la gripe debido a la anotomía del tracto respiratorio.

¿Las personas pueden se pueden contagiar de la gripe canina?

Hasta el día de hoy no ha habido casos de contagio a humanos, pero el virus de la gripe puede contagiar a otros animales.

sintomas gripe canina

Síntomas de gripe en perros

Entonces, ¿Cómo saber si mi perro tiene gripe? Existen varios síntomas de la gripe en perros que debes saber. Los casos de gripe canina varían de leve a graves y, a diferencia de la gripe humana, no es estacional. Para detectarla, presta atención a los siguientes síntomas:

  • Tos
  • Estornudos
  • Secreción nasal
  • Descarga nasal purulenta
  • Ojos llorosos
  • Fiebre
  • Letargo
  • Dificultad respiratoria
  • Pérdida del apetito
  • Dolor muscular
  • Desinterés por el juego y la actividad física
  • Deshidratación.
Atención
 Los síntomas de la gripe en perros son muy similares a los de la tos de las perreras, lo cual es una enfermedad que debes también tener en cuenta.

¿Qué hacer si mi perro tiene gripe?

Si has detectado alguno de los síntomas anteriores mencionados, es muy recomendable que vayas rápidamente a tu veterinario de confianza para que te confirme si tu perro tiene gripe y le administre un tratamiento adecuado.

Tratamiento para la gripe en perros

El virus de la gripe canina requiere la atención de un veterinario. No existe una cura para la gripe en perros, el tratamiento es de apoyo, y tu veterinario te aconsejara sobre el mejor tratamiento y las maneras de mantener cómodo a tu perro durante su enfermedad y recuperación.

Los perros con gripe pueden necesitar una terapia de fluidos para evitar la deshidratación y ayudar a su recuperación, así como medicamentos antiinflamatorios no esteroideos para reducir la fiebre en perros. El veterinario aconsejara un plan nutricional y recetara antibióticos para tratar las infecciones bacterianas secundarias, así como el procedimiento de cuarentena apropiados para prevenir la propagación del virus.

como prevenir la gripe en perros

Como prevenir la gripe en perros

 

La mejor manera de evitar que tu perro tenga gripe es mantenerlo alejado de los sitios públicos con muchos perros, así como desinfectar periódicamente todos sus accesorios y el hogar.

Si entras en contacto con un perro y sospechas que tiene la gripe o recientemente la ha tenido, lávate las manos, los brazos y la ropa antes de tocar a tu perro, esto evitara el contagio.

En la actualidad existe una vacuna para la gripe en perros, tu veterinario será el encargado de aportarte toda la información necesaria basada en el estilo de vida de tu perro.

Este artículo es informativo, en AdiestramientoCanino.org no tenemos la facultad de recomendar ningún tipo de tratamiento o diagnóstico. Te aconsejamos que lleves a tu perro al veterinario en caso de presente algún síntoma o malestar de esta enfermedad.

Si deseas leer más artículos parecidos a Gripe en perros – Causas, Síntomas y Tratamiento, te recomendamos que entres en nuestra sección de enfermedades de perros.




¿Te ha resultado de utilidad este articulo?

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *