¿Por qué mi perro babea mucho? Es un hecho de la vida; los perros babean. El babeo canino es bueno ya que las glándulas salivales del perro le ayuda mientras se alimenta y es beneficioso para el proceso de digestión.
Sin embargo, si has notado últimamente que tu perro babea mucho de repente puede que tu fiel amigo tenga algún problema que le causa ese babeo excesivo.
Si quieres saber cuáles son los síntomas, diagnóstico y tratamiento adecuado de un perro que babea mucho, te recomiendo que leas este articulo hasta al final.

Indice de Contenidos
¿Por que mi perro babea mucho? Causas generales
Mi pero saliva mucho – ¿Cuando debo preocuparme?
Tratamiento del babeo excesivo en perros
¿Por qué babean los perros?
El Ptialismo en perros es una condición caracterizada por el flujo excesivo de saliva, también llamado hipersalivacion.
Por otro lado el Pseudo Ptialismo, es la liberación de exceso de saliva que se ha acumulado en la cavidad oral. La saliva se produce constantemente y secretada en la cavidad oral de las glándulas salivales. La producción de saliva aumenta la causa de la excitación de los núcleos salivales en el tronco cerebral. Los centros superiores del sistema nervioso central también pueden excitar o inhibir los núcleos salivales. Las lesiones que afectan al sistema nervioso central o la cavidad oral del perro también pueden causar salivación excesiva en perros.
Las enfermedades que afectan a la faringe, el esófago y el estómago también pueden ocasionar una producción excesiva de saliva. Por lo contrario, la producción normal de saliva puede parecer excesiva en animales con una anomalía anotómica que permite a la saliva salirse de la boca, o se ven afectados por una enfermedad que afecta la deglución. La ingestión de una toxina o un cuerpo extraño también puede producir ptialismo canino.
Los cachorros son más propensos a babear por un problema congénito causado por una derivación portositemica. En condiciones normales, la vena portal permite que los componentes tóxicos de la sangre lleguen al hígado para ser eliminados.
¿Por que mi perro babea mucho? Causas generales
Normalmente, un perro que babea demasiado a consecuencia de problema en la boca o por otras enfermedades.
- Problemas orales o de faringe: La presencia de un cuerpo extraño (por ejemplo una espina o una astilla). La gingivitis o estomatitis: inflamación de la mucosa de la boca. Infección respiratoria. Enfermedades inmunológicas o del riñón.
- Desordenes metabólicos: Hepatoencefalopatia en perros. El hígado no es capaz de eliminar las sustancias nocivas de las sangre y las toxinas se desvían hacia el celebro. Insuficiencia renal en perros.
- Trastornos neurológicos: (rabia y seudorabia. botulismo, tétanos, parálisis del nervio facial o boca abierta, convulsiones, alimentos no aptos para perros)
- Problemas dentales: Un diente roto, una enfermedad periodontal, caída de dientes y una infección o inflamación de las vías orales pueden provocar que una hipersalivación en perros.
- Heridas: Comprueba si tu perro sangra o tiene heridas en la boca o lengua.
- Tumores en perros: Inspecciona a tu perro para ver si tiene cualquier bulto, hinchazón o cualquier otra cosa que te resulte extraña que pueda provocar babeo excesivo en el perro.
Mi pero saliva mucho – ¿Cuando debo preocuparme?
Si tu perro babea mucho, debes prestarle mucha atención a los siguientes síntomas, ya que estos suelen ocasionar problemas graves, y deberás de llevar a tu mascota al veterinario urgentemente:
- Hinchazón anormal en la boca o labios del perro.
- Su aliento huele muy mal.
- Esta decaído
- Dificultad al comer, beber y al tragar.
- Si el babeo excesivo no disminuye en unas horas.
- Debilidad.
- Tose: se observa cuando tiene un cuerpo estraño en la traquea.
- Tiembla.
- Letargo
- Diarrea y vómitos.
- Problemas respiratorios.
- No quiere comer: Se observa con mayor frecuencia en perros con lesiones orales o gastrointestinales.
- Intoxicación alimentaria.
Mi perro babea – Diagnostico
Son muchas las causas por las que un perro babea mucho. Por eso, debes de darle un historial completo de tu perro al veterinario, incluyendo el estado de vacunación, si está tomando medicamentos y lo síntomas que le has visto.
El veterinario buscara la causa de la salivación excesiva de tu perro, para ello observara si el perro tiene dificultad al tragar, nauseas, depresión, chasquido de labios o arcadas.
Las herramientas del diagnóstico incluirán:
- Rayos X dentales para descartar una enfermedad dental.
- Un análisis de sangre y de orina para evaluar el estado metabólico y posibles enfermedades.
- Radiografías de pecho y abdominales para evaluar su estado.
- Una ecografía para determinar si hay un problema en el hígado o en cualquier órgano interno.
- Análisis de los ácidos biliares para inspeccionar la función hepática.
Si el veterinario sospecha de un trastorno relacionado con el sistema inmunológico, este puede realizarle al perro una biopsia de tejido y células.
Tratamiento del babeo excesivo en perros
El tratamiento dependerá de la causa que el veterinario a diagnosticado con eficacia.
- Limpieza bucal en el perro o incluso en algunos casos se requiere de una intervención quirúrgica si la causa es un bulto o enfermedad dental.
- Extracción del cuerpo extraño existente.
- Administración de medicamentos; antibióticos, anti-inflamatorios para el tratamiento de infecciones orales o inflamación.
- Si la causa de la salivación excesiva son las náuseas, puede ser necesaria una terapia de apoyo (Administración de líquidos y una dieta equilibrada para el perro) hasta que notemos mejoría.
- Una endoscopia, para la visualización y extracción de cualquier cuerpo extraño situado en el esófago o estomago del perro.
Prevención y cuidados caseros para su perro
Si hay un episodio agudo de salivación excesiva, con una inspección visual podremos ver si el perro tiene cualquier cuerpo extraño, bulto u otro trauma oral.
Observa si empeorado el comportamiento o actitud de tu perro. Si no vomita, puedes darle agua para beber. Si el comportamiento del perro es normal y los síntomas se resuelven en unas horas, quizás no necesite atención médica de emergencia. Pero te recomiendo que lo lleves al veterinario.
A continuación encontraras algunos consejos para evitar exceso de saliva en tu perro:
- Vacunar a tu perro contra la rabia.
- Realizarle periódicamente una limpieza bucal a tu perro.
- Llevarle al veterinario para un examen oral de forma periódica.
- Evitar la exposición de tu perro a compuestos tóxicos o cáusticos.
Razas de perros que babean mucho
- Boyero de Berna: Es un perro precioso. Normalmente son grandes, fuertes y equilibrados. Estos perros son agiles e inteligentes. También son famosos por que babean mucho!
- Blanc and tan choonhound: Es un perro de trabajo fuerte. Se adapta fácilmente al frió del invierno y al calor. También cubrirá tu casa en baba.
- Sabueso: Es un gran perro rastreador con grandes labios flojos. Son utilizados por la policía por su increíble olfato. También es famoso por que saliva mucho.
- Bull terrier: tiene un largo y fuerte hocico. Es corpulento, fuerte y resistente. Ellos no pueden babear mucho como el sabueso, pero también hacen de las suyas.
- Bulldog: Es una raza muy popular debido a su tamaño mediano y su pelo liso. Son amables y valientes sin ser agresivos, debido a su pequeña nariz, le obliga a respirar por la boca por esto suelen babear.
- Mastin napolitano: Es un perro robusto y fuerte, criado para la protenccion y defensa. Este perro es de piel arrugada y caida. Si vas a adoptar un mastin napolitano, es posible que necesites una funda de plástico en el sofá porque suele babear bastante.
- San bernardo: Si has visto la película de Beethoven, recordaras la escena en la que el perro sacude la cabeza y cubre toda la habitación de baba.
- Gran danes: Esta catalogado con el perro mas grande del mundo, y si todo es grande, también babea mucho el perro.
Si desea leer más artículos parecidos a Mi perro babea mucho, te recomendamos que estrés en nuestra sección de enfermedades de perros.
¿Te ha sido de utilidad este articulo?