Son muchos los motivos por los que un perro tiembla, algunos son graves, otras no, por eso es importante prestar atención al comportamiento de tu perro, a sus movimientos y actitud para apreciar lo antes posible de cualquier anomalía.
Un perro puede temblar por excitación o simplemente por su edad avanzada, otras veces es por la aparición de enfermedades que ocasionan dolor, también suceden en perros intoxicados por alguna sustancia vegetal o química, la presencia de alguna enfermedad congénita o incluso por infecciones víricas o bacterianas.
En este artículo te diremos las causas principales por las que un perro tiembla mucho, así que te aconsejo que sigas leyendo y encontraras la solución perfecta a este problema.

Indice de Contenidos
Mi perro tiene temblores – Causas
Perro con temblores como síntoma de una enfermedad
Temblores en los Perros
Los temblores en perros son movimientos musculares involuntarios, rítmicos y repetitivos que se alternan entre la contracción y la relajación, por lo general involucran espasmos de una o más partes del cuerpo.
Los temblores pueden ser rápidos o lentos, y pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo.
El temblor suele afectar a perros de mediana edad y hay varias razas de perros que pueden estar predispuestas a tener temblores como son:
- Perros de agua.
- Caniche
- Chihuahua
- Samoyedo.
- Yorkshire.
- Dálmatas.
- Bulldog inglés.
- Weimaraners.
- Doberman.
- Labrador.
- Pincher.
Mi perro tiene temblores – Causas
A continuación encontraras las causas más comunes por las que un perro adulto o un cachorro tiembla mucho.
Por Nerviosismo o Miedo
Las causas conductuales suelen ser la causa principal por la que un perro tiene temblores. Así que, si tu perro a tenido buen comportamiento o una orden, le has alabado por ello y después ha empezado a temblar, seguramente se trata de una reacción normal ocasionada por el estado de nerviosismo, entusiasmo y alegría que ha experimentado. Analiza su actitud y comportamiento habitual, es posible que el temblor va seguido de enérgicos movimientos de cola e, incluso un leve llanto.
Si por lo contrario tiene una actitud negativa, le has reñido por ello y has visto que tiembla y se encoge, se trata de una reacción por miedo que tiene en ese momento.
Por otra parte, si el miedo va seguido por ansiedad o estrés, los temblores son seguros. De esta forma, no solo puede aparecer como respuesta a un castigo, sino que también por haber pasado largas horas solo en casa, ocasionando ansiedad por separación en los perros.
También los sonidos y ruidos fuertes, como los truenos, fuegos artificiales o la sirena de la ambulancia u otro tipo de fobias pueden provocar excitación o miedo.
Un perro con ansiedad o estresado es un perro infeliz.
Por Dolor
¿Tu perro ha sufrido un golpe recientemente o caída? Este es otra de las causas más comunes que provoca el temblor en los perros.
El mejor método para saber si es esta la causa es tocando con mucho cuidado las partes temblorosas y mirando la reacción del perro.
Perro con temblores como síntoma de una enfermedad
Además de las causas citadas anteriormente, el temblor en los perros puede ser un síntoma de una enfermedad o diferentes problemas de salud. Siendo los siguientes los más habituales:
- Hipoglucemia: En particular en perros de raza pequeña, pueden sufrir un descenso de los niveles de azúcar o hipoglucemia, debido a su cuerpo. Normalmente, cuando este es el motivo, los temblores suelen ir seguidos de falta de apetito y decaimiento. Si crees que esta es la razón que hace que tu perro tiemble mucho, no dudes en ir al veterinario.
- Artritis: ¿Tu tiene temblores en un lugar en concreto? Es decir, si por ejemplo tu perro tiene temblor en las patas o en la cadera, es posible que la causa sea la artritis canina u otra enfermedad inflamatoria. En estos casos, es aconsejable que el perro este en reposo total y se le administre un tratamiento para disminuir las molestias.
- Moquillo: Si tu can tiene menos de un año y tiene temblores seguidos de convulsiones, tics en los músculos de la cabeza y patas, fiebre, y no quiere comer, puede que el cachorro tiembla por que tiene moquillo canino. No esperes a que los síntomas sean más graves, llévalo al veterinario.
- Intoxicación o envenenamiento: Hay varias sustancias altamente toxicas, que pueden ocasionar temblores en perros. Por ejemplo cuando comen alimentos prohibidos para perros o los medicamentos recetados en un tratamiento veterinario. A veces los efectos secundarios de los medicamentos pueden provocar temblores.
- Exceso de ejercicio: Al igual que nosotros cuando realizamos una actividad física mal hecha o un exceso de ejercicio puede causar daños musculares u otras lesiones, en nuestro perro también, dando como resultado temblor en la zona afectada.
No dudes en ir a tu veterinario de confianza cuanto antes si detectas alguno de los síntomas anteriores.
Mi perro tiembla por el frió
Al igual que nuestro cuerpo tiembla cuando tenemos frio, los perros también lo hacen. Especialmente los perros de raza pequeña, y los perros de pelo corto, no están dispuestos a pasar frio y por lo tanto, cuando están expuesto a él su cuerpo tiembla.
Debes prestar atención a este punto para evitar que tu perro acabe sufriendo una hipotermia o tos de las perreras.
Síndrome de Shaker
También conocido como síndrome del perro blanco, se llama así porque es habitual que afecte a razas pequeñas de perros de pelo blanco como westies, bichon maltes y caniches aunque también puede afectar a otras razas. Esta patología presenta complicaciones en el sistema nervioso, debilidad, convulsiones y causar temblores en perros. Es importe, no lo dudes, consulta con tu veterinario si le notas algunos de estos síntomas a tu perro.
Por Edad y Raza
Mi perro tiembla y no puede caminar: Hay razas de perros con tendencia a temblar. Tanto el yorkshire como el chihuahua son propensos a tener temblores por cualquier causa, tales como felicidad, alegría o simplemente por pasar el tiempo con su dueño.
Por otra parte, la edad importa. Los perros de avanzada edad pueden temblar por el paso del tiempo y por el deterioro físico. Si no sufren ninguna enfermedad, los temblores aparecerán, mientras descansan o duermen, no mientras están en movimiento. Cuando el perro tiemble sin estar en reposo y, aparte, el temblor es localizado es muy probable que tenga artritis.
Siempre que la causa afecte la salud de tu perro, debes acudir al veterinario lo más rápido posible para que este determine el motivo real que hace que tu perro tiembla.
Mi perro tiembla cuando duerme
Si tu perro tiembla mucho mientras duerme es totalmente normal, casi siempre suele ser por que esta soñando con jugar o cualquier otra cosa que le produzca nerviosismo. También puede que el perro tiemble y jadea o incluso ladrar mientras duerme.
No es recomendable despertar a un perro mientras esta soñando, ya que podría sufrir trastornos como desorientación, asustarse o en el peor de los casos morderte.
El frió o la edad avanzada puede ser otros de los motivos por los que un perro tiembla mientras duerme.
Qué hacer si mi perro tiembla
Como he dicho en varias ocasiones a lo largo del artículo, es importante que resulta que lleves a tu perro al veterinario si tu perro tiembla. Si la procedencia es físico, el veterinario decidirá la causa si es síntoma de alguna enfermedad. De esta forma podrá decirnos el tratamiento más adecuado.
Si tu perro tiembla por frió puede resolverlo fácilmente si llevas al can a una zona más cálida o usa ropa de abrigo para perros.
Si la causa es producida por ansiedad o estrés evite que tu perro este expuesto a estas situaciones.
Como has podido leer son muchas las causas por la que un perro tiembla, aquí solo has podido leer alguna de las más habituales. Lo importante es saber si detrás de los síntomas, hay una enfermedad grave.
Si desea leer más artículos parecidos Mi perro tiembla mucho – Causas y Soluciones, te recomendamos que entres en nuestra sección de salud y cuidados.
¿Te ha sido de utilidad este articulo?
Mi perrita tiembla y tiene su colora entre las patas quería saber por qué
Mi perrita snauzer tiembla mucha al caminar y no logra quedarse mucho tiempo de pie tiene 2 años
Espero su respuesta y mil gracias por toda la información es bien importante con9cer pasó a paso sobre las enfermedades caninas
Hola Carmen, lo que te aconsejo es que lleves a tu perro al veterinario, el podra diagnosticar lo que le pasa a tu perrita y ponerle el tratamiento adecuado. Saludos
Mi perrita tiembla mucho cuando juega apenas tiene 1año