Una de las enfermedades más comunes en los can es la otitis en perros. La otitis es la inflamación y/o infección del oído externo; a esto se le llama otitis externa, mientras que la inflamación y/o infección del oído interno; se le llama otitis interna.
La otitis canina es una de las principales causas por la que la gente acude al veterinario, por eso he creado este articulo.
Si te preocupa la salud de tu perro sigue leyendo este gran artículo, donde te voy a enseñar todo sobre como curar la otitis canina.

Indice de Contenidos
Síntomas de la Otitis en Perros
Otitis en los perros – ¿Cómo se diagnostica?
Como curar la otitis en perros – Tratamiento
Anatomía del oído canino
La oreja de un perro tiene tres secciones principales:
- El oído externo: Esta zona de la oreja consta del llamado pabellón auditivo, este canaliza el sonido a través del canal auditivo un estrecho tubo en forma de L que va hacia el interior de la oreja del perro.
- Oído medio: Comienza en el tímpano (también llamada membrana timpánica), una frágil membrana que puede verse afectada fácilmente y causar una grave enfermedad auditiva. El oído medio está formado por tres huesos pequeños (osiculos) llamados: Martillo, Yunque y Estribo.
- El oído interno: alberga los nervios que envían el sonido al celebro y también ayuda al equilibrio.
Síntomas de la Otitis en Perros
Los síntomas de la otitis en perros puede aparecer gradualmente o radical. En los perros con otitis pueden aparecer los siguientes síntomas:
- El perro se rasca mucho las orejas.
- Irritación o inflamación en las orejas y en el canal auditivo.
- Sacude frecuentemente la cabeza o mantiene la cabeza ladeada.
- Exceso de cera en el canal auditivo y tapones de cera.
- Cicatrices o ulceras en las orejas.
- Caída de pelo en las orejas y su alrededor.
- Aumento del pabellón auditivo.
- Perdida del equilibrio.
- Camina en círculos.
- Descenso o perdida de la auidicion.
- Mal olor en las orejas.
- Irritabilidad o depresión.
- Dolores de orejas y alrededor de las mismas.
Otitis Canina– Causas
Los dermatólogos y veterinarios aseguran que las causas principales de la otitis canina son las siguientes:
Factores predisponentes
Estos factores hacen que los perros sean más susceptibles a la inflamación y la infección del oído externo. El canal auditivo permite la acumulación de secreciones profundas en su interior, causado por una inflamación en el canal auditivo, este se estrecha y no permite dejar escapar las secreciones. Las razas de perros como el bulldog inglés o el shar peis tienen una torcedura en el conducto auditivo externo, esta puede cerrarse completamente y causarle una inflamación.
Factores primarios
Estos factores citados a continuación causan inflamación en el oído externo.
- Parásitos: Como las garrapatas, pulgas y otros ácaros es una de las principales causas de los problemas de oído en los perros.
- Alergias: Los perros con alergias a los alimentos, ya sea por comerlos o por el contacto de su piel pueden tener infección de oídos. También las alergias ambientales pueden provocar otitis.
- Objetos extraños: como por ejemplo pequeñas ramas o pequeñas piedras que se introducen en el canal auditivo del perro.
- Pólipos.
- Tumores.
- Trastornos hormonales: Las deficiencias o excesos de varias hormonas puede ocasionar problemas en la piel y en los oídos. La hormona tiroidea, el hipotiroidismo los gluccorticoides producidos por la glandula adrenal y hormonas sexuales influyen en la salud de la piel y en las orejas.
- Suciedad: La suciedad provoca irritación e infección en los oídos del perro. Asegúrate que tu perro tiene los oídos limpios.
- Trastornos genéticos hereditarios.
Factores de perpetuación
Estos factores incluyen infecciones por bacterias y hongos.
- Infecciones de oído: Producidas por numerosos tipos de bacterias y levaduras como la malassezia.
Otitis en los perros – ¿Cómo se diagnostica?
Un veterinario suele llevar 3 vías para diagnosticar la otitis en perros:
- Analizar el historial clínico de tu perro.
- Realizar un análisis físico completo de los oídos y la piel.
- Ver si tu perro tiene células y residuos en el conducto auditivo mediante una citología.
Siempre debes de asegurarte que las preguntas que te realiza el veterinario, tus repuestas sean los más específicas y detalladas posibles, ya que le ayudara a diagnosticar un informe médico rápido y exhaustivo posible. Tu veterinario debe saber si es la primera vez que le pasa a tu perro o ya lleva tiempo (llamada otitis aguda) o si ya llevas tiempo tratándola sin obtener resultados (llamada otitis crónica)
Como curar la otitis en perros – Tratamiento
Si quieres saber como curar la otitis en perros, debes entender que el tratamiento de la otitis en perros se enfoca en eliminar las bacterias y hongos existentes y el tratamiento puede variar dependiendo de los factores de la enfermedad.
La limpieza de oídos es una parte crítica para el animal afectado, es aconsejable que la primera limpieza la haga un veterinario y luego tú puedes continuar con la limpieza en casa con un material de salud adecuado.
Los productos para limpiar los oídos de los perros contienen sustancias que suavizan y licuan la grasa y la cera del canal auditivo haciendo más fácil su eliminación. Una limpieza adecuada también ayuda a deshacerse de las bacterias llamadas biofilm que reducen la eficacia de los antibióticos.
Hay muchos tipos de productos para limpiar las orejas de su perro pero siempre siga las recomendaciones de su veterinario ya que tu veterinario te dará el más adecuado basado en el historial médico, examen físico y la citología del oído.
La otitis crónica en perros requiere de una atención especial ya que se necesita una investigación a fondo para determinar la causa de la infección y sobre todo seguir los consejos y pasos de su veterinario, en estos casos una buena limpieza y un antibiótico no es la mejor solución porque puede que tu perro necesite de una intervención quirúrgica especializada para acabar con la otitis.
Remedios Caseros para la Otitis en Perros
Veamos a continuación el tratamiento casero para la otitis en perros:
- Aceite esencial del árbol del té y Aceite de oliva: Empieza por echar medio vaso de aceite de oliva y después añade 20 gotas de aceite esencial del árbol de te y mezclalo bien. Una vez mezclado, ponle unas cuantas gotas al oído de tu perro, repite esta operación durante varios días hasta que desaparición de los síntomas.
- Aceite de almendra dulce: este aceite te ayudara a detener la otitis grave en perros y aliviara las molestias que pueda ocasionar, debes de aplicar diariamente 5 gotas a cada oído de tu perro durante 2 semanas.
- Agua con sal: En un vaso con agua tibia disuelve una cucharadita de sal, después rocía esta solución en las orejas de tu perro.
- Vinagre de Manzana: El vinagre de manzana tiene grandes propiedades importantes antisépticas que son de gran ayuda para limpiar el oído del perro. En un vaso medio de agua tibia, rellena la otra mitad con vinagre de manzana y mezcla bien y añádelo cuidadosamente al oído de tu perro. esto ayudara a limpiar la cera, esto es un gran remedio para limpiar las orejas de tu perro.
Como curar la otitis en los perros – Prevención
La clave para que tu perros tenga los oídos sanos es mantenerlos limpios. Compruebe los oídos de tu perro semanalmente.
Si tu perro en nada mucho, tiene las orejas colgantes, o tiene otitis cronica, es recomendable limpiar las orejas 2 o 3 veces por semana.
Recorte el exceso de pelo de alrededor de las orejas de tu perro para permitir un mayor flujo de aire.
Siga las recomendaciones de tu veterinario sobre la manera de trata cualquier otra enfermedad subyacente que incita a tener problemas de oído.
Si desea leer más artículos parecidos Otitis en Perros – 6 pasos eficaces para curarla , te recomendamos que entres en nuestra sección de salud y cuidados.
Mi brisa tiene otitis esta en tratamiento, pero tengo la duda sobre su alimentació, tiene año y medio, normalmente ella come alimento humedo, puedo darle lo mismo o se lo suspendo