Pancreatitis en perros

Pancreatitis en Perros – Sintomas, Tratamiento y Prevencion

La pancreatitis en perros es una de las enfermedades más comunes en los perros. Sus síntomas a veces pueden pasar desapercibidos, pero sin embargo pueden llegar a ocasionar la muerte de nuestro fiel amigo.

El tratamiento de la misma depende de sus síntomas y  de la gravedad, por eso en este artículo encontraras toda la información que necesitas sobre esta grave enfermedad. Te diré sus síntomas, te hablare del tratamiento adecuado y como puedes prevenirla adecuadamente.

También te puede interesar: También te puede interesar:

Pancreatitis en perros

¿Qué es la Pancreatitis Canina?

 

El páncreas es un órgano en forma de V que se encuentra detrás del estómago y en la primera sección del intestino delgado y el duodeno. El páncreas es parte del sistema endocrino digestivo, que es fundamental para la digestión de los alimentos, ya que producen las enzimas que son las que digieren los alimentos y producen la insulina.

Cuando el páncreas se inflama se produce la pancreatitis y esto ocurre cuando el páncreas libera el flujo de las enzimas en el área abdominal afectando a otros órganos cercanos como el riñón y el hígado. En algunas ocasionas las complicaciones de estos órganos pueden ocasionar la muerte.

pancreas perro

¿Cuáles son las causas de la pancreatitis aguda en perros?

Existen múltiples factores por los que pueden contribuir al desarrollo de la pancreatitis en los perros:

  • Ciertos medicamentos, especialmente el bromuro de potasio, así como algunos fármacos contra el cáncer y algunos antibióticos.
  • Trastornos metabólicos, incluyendo la hiperlipidemia (altos niveles de lípidos en sangre) y la hipercalcemia (altos niveles de calcio en sangre).
  • Enfermedades hormonales tales como la enfermedad del Cushing en perros,  el hipotiroidismo en perros y la diabetes mellitus en los perros.
  • Los perros obesos y con sobrepeso parecen tener un mayor riesgo.
  • La genética puede desempeñar un papel importante, especialmente las razas de perro Schanuzer y Yorshire son más propensas en desarrollar pancreatitis.
  • La nutrición: Los perros con dietas altas en grasas o que recientemente han comido basura del suelo o alimentos toxicos para perros son más propensos en tener esta enfermedad.
  • La cirugía abdominal, un traumatismo en el abdomen (por ejemplo, atropellado por un coche), choque, u otras condiciones que podrían afectar el flujo de sangre en el páncreas.

¿La pancreatitis en perros es mortal?

La pancreatitis canina puede llegar a ser mortal dependiendo del estado y la gravedad en la que se encuentre, así como las complicaciones de los órganos afectados.

 sintomas pancreatitis en perros

Síntomas de Pancreatitis en Perros

 

Los síntomas de la pancreatitis en perros son los siguientes:

  • Fiebre canina
  • Diarrea
  • Vómitos
  • Pérdida del apetito
  • Pérdida de peso
  • Deshidratación en los perros
  • Fatiga y lentitud
  • Leve o severo dolor abdominal ( puede ser más fuerte después de comer)
  • Depresión
  • Aumento del ritmo cardiaco
  • Respiración dificultosa
  • Espalda encorvada
  • Debilidad / letargo
Aprende mas...
Mi perro tiene diarrea – SOLUCIONADO!

Diagnostico Pancreatitis en Perros

 

Para diagnosticar la pancreatitis o descartar las causas de los síntomas, su veterinario revisara el historial completo y le realizara un examen físico al perro. También le realizara un hemograma completo, una analítica y una análisis de orina. La prueba cPLI (inmunoreactividad canina de la lipasa pancreática) es otra herramienta de diagnóstico. Además, una radiografía (rayos X) también puede ayudar a hacer el diagnostico. Una biopsia puede dar lugar a un diagnostico concluyente, pero no se realiza con frecuencia.

pancreatitis perros

Pancreatitis en Perros – Tratamiento

 

No existe el tratamiento adecuado para la pancreatitis aguda. El tratamiento dependerá de los síntomas que tenga el perro.

Las opciones de tratamiento y los síntomas más comunes son:

  • La deshidratación y electrolitos desequilibrados son comunes en los perros con pancreatitis aguda, por lo general los fluidos suplementados se suministran por vía subcutánea o vía intravenosa; dependiendo del estado que se encuentre el perro.
  • Los perros que tienen dolores son tratados con analgésicos como la meperidina o butorphanol.
  • Si la pancreatitis fue causada por una reacción a un medicamento, el medicamento deberá ser eliminado inmediatamente.
  • Los medicamentos se dan a menudo para disminuir la cantidad de vomito. Si el vómito es grave, la ingesta de alimentos, agua y medicamentos se retienen al menos 24horas. Dependiendo de la respuesta del perro, la ingesta de alimentos se puede iniciar de nuevo después de un día o más.

Pancreatitis en perros – Alimentación

El perro se alimentara generalmente pequeñas comidas fácilmente digeribles, rica en carbohidratos y alimentos bajos en grasa. En algunos casos, puede ser necesario utilizar la alimentación por sonda para proporcionar una nutrición adecuada, pero esto dependerá del estado en el que se encuentre el animal.

Siempre el veterinario determinara el tratamiento adecuado dependiendo de los síntomas y la situación en la que se encuentre el perro.

pancreatitis en perros prevencion

¿Cómo prevenir pancreatitis en perros?

 

La pancreatitis puede ser una enfermedad muy impredecible. En la mayoría de los casos, si la pancreatitis fue leve y la mascota solo la tuvo una vez, las posibilidades de recuperación son muy buenas.

Las medidas de prevención no aseguran que un perro no desarrolle esta inflamación, pero pueden ayudar a evitar esta enfermedad. Las medidas de prevención son las siguientes:

  • Una reducción en el peso del perro (si tiene sobre peso), y control de peso adecuado exhaustivo.
  • Evitar las dietas altas en grasa.
  • Mantener al perro en el peso ideal.
  • Evitar fármacos que puedan aumentar la inflamación del páncreas.
  • El ejercicio físico es muy bueno para evitar la pancreatitis canina.

 

La pancreatitis aguda puede ser una condición que amenaza la vida de su perro,  y el reconocimiento y el tratamiento a tiempo ayuda mejorar las posibilidades de vida y recuperación.

Si te ha resultado de utilidad no olvides valorar este artículo. COMPARTELO por tus redes sociales para informar a tus familiares amigos sobre esta grave enfermedad.

Si deseas leer más artículos parecidos Pancreatitis en Perros –  Síntomas, Tratamiento y Prevencion, te recomendamos que entres en nuestra sección de salud y cuidados.




¿Te ha sido de utilidad este articulo? 

Rate this post

4 comentarios en “Pancreatitis en Perros – Sintomas, Tratamiento y Prevencion”

  1. muy buen articulo, me ayudo ver puntos claves para conocer síntomas, tratamiento y pronostico. Tengo en este momento a mi perro de 8 años internado, hace 21 días que esta con estos síntomas y estuvo tratándose como infeccion intestinal, hoy confirmaron con un analisis de sangre cuyos valores «lipasa» estan elevados comparados con los primeros.

  2. muy buen articulo, me ayudo ver puntos claves para conocer síntomas, tratamiento y pronostico. Tengo en este momento a mi perro de 8 años internado, hace 21 días que esta con estos síntomas y estuvo tratándose como infeccion intestinal, hoy confirmaron con un analisis de sangre cuyos valores “lipasa” estan elevados comparados con los primeros

  3. Mi perro fue detectado con pancreas lo que le llevo a que tiene que estar hidratado perro resulta que ahora esta sangrando esto es normal menpreocupa su condicion que me sugieren

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *