pioderma canina

Pioderma Canina – Causas, Síntomas y Tratamiento PERFECTO

La pioderma canina es una infección bacteriana de la piel que puede causar picazón, enrojecimiento, costras, pústulas y la pérdida del cabello, entre otros. El tratamiento y el pronóstico suele ser bueno.

Si quieres prevenir a tu perro o quieres aprender sus síntomas y tratamiento de la pioderma canina, te recomiendo que leas este articulo hasta el final.

<strong>También te puede interesar:</strong> También te puede interesar:

pioderma canina

¿Qué es la Pioderma Canina?

La pioderma en perros es una infección bacteriana de la piel. Esto ocurre cuando las defensas naturales de la piel se rompen, permitiendo de este modo a las bacterias comunes de la piel multiplicarse. Bacterias oportunistas que normalmente no viven en la piel y aprovechan las defensas bajas de la piel para colonizar. Otros organismos, como las levaduras y los hongos en perros, son microorganismo que también pueden infectar al animal aprovechando los cambios de la piel producidos por la pioderma.

Todas las piodermitis tienen una causa incitante. Normalmente producidos por cualquier interrupción en la capacidad del sistema inmunológico. Estas incluyen:

  • Daños en la piel producidos por heridas por mordeduras, picaduras de insectos, arañazos, tiña canina, sarna, quemaduras, irritación química y tumores.
  • Alergias a las pulgas, alimentos u otros alérgenos.
  • Enfermedad autoinmune.
  • La inmunosupresión causada por ciertos medicamentos, enfermedad viral, cáncer, enfermedad hepática, enfermedad tiroidea u otras enfermedades.

Los perros de cualquier raza y edad pueden ser afectados por la pioderma canina.

sintomas de la pioderma canina

Síntomas de la Pioderma Canina

 

Los signos clínicos de la pioderma pueden incluir:

    • Erupción
    • Picazón
    • Piel seca en  la zona afectada.
    • Piel con costra
    • Lesiones pequeñas y elevadas
    • Perdida de pelo
    • Dermatitis Atopica
    • Rojez
    • Ampollas
    • Mal olor

La infección puede ocurrir en las capas superficiales de la piel del perro, o si existe una profunda laceración en los pliegues interiores de la piel. Este último se conoce como pioderma profunda.

Piodermitis – Causas

Mientras que esta infección bacteriana puede ocurrir en cualquier raza, hay algunas que están mas predispuestas a desarrollar pioderma que otras, estas son:

  • Pastores alemanes
  • Razas de perros con pliegues en la piel
  • Y perros con infección por estafilococos.

Los perros tienen un mayor riesgo de infección cuando tienen una infección por hongo o una enfermedad endocrina como el hipotiroidismo,  el cushing en perros o tiene alergias a las pulgas o alimentos.

diagnostico del pioderma canino

Diagnostico

Siempre el diagnostico lo debe realizar un veterinario para determinar la causa principal de la infección bacteriana.  Esto suelen ser:

 

  • Colocación de una cinta adhesiva en la piel: El veterinario coloca una pequeña tira de cinta adhesiva sobre la piel o pelo del perro durante unos segundos. Esto permite que las células de la piel y otros desechos se peguen en la cinta. Después este examinara la cinta en un microscopio.
  • Raspado de la piel: Raspado suavemente de la piel con la hoja del bisturí o un instrumento similar para eliminar las células justo por debajo de la superficie de la piel. Estas células se examinaran con un microscopio. Los ácaros que causan la sarna en los perros pueden identificarse usando esta técnica.
  • Cultivo de hongos: Los pelos de la piel infectada pueden ser enviados al laboratorio para ver si el causante es la tiña u otras infecciones fúngicas.
  • Biopsia: Después de una anestesia local o sedación se le quitara al paciente un pequeño pedazo de piel y se enviara al laboratorio para su evaluación.
  • Analítica de sangre: El veterinario tomara una muestra de sangre para revelar los posibles trastornos internos que afectan a la piel del animal.
  • Pruebas de alergia: Ensayos alimentarios, muestras de sangre o pruebas en la piel pueden ayudar a determinar si existe una alergia.

pioderma en perros - tratamiento

Pioderma  en Perros – Tratamiento

La infección normalmente responde favorablemente al tratamiento médico. El tratamiento lo realizara el veterinario y contara con medicamentos tópicos, así como antibióticos para la infección.

Los antibióticos se pueden administrar por vía oral, por inyección, o se puede aplicar tópicamente (geles, espumas, cremas, champus, acondicionadores sin enjuague y sprays). Sin embargo, la causa subyacente deberá ser específicamente dirigida a prevenir el problema y evitar que la infección se repita. Cuando la enfermedad del perro está bajo control, es muy probable que el animal ser recupere de la pioderma y no sufra una recaída.

 prevencion de la pioderma canina

Prevención de la Pioderma Canina

La mejor manera de prevenir la pioderma canina o cualquier otra enfermedad subyacente, es aplicar una buena técnica de higiene canina básica y emplear prácticas de cría de animales apropiadas.

Existe la posible complicación de la propagación de las bacterias en la sangre, por lo que es importante tener en cuenta el tiempo de recuperación del perro y consultar al veterinario en el caso de que aparezcan otros síntomas o la condición empeora.

Si desea leer más artículos parecidos a Pioderma Canina – Causas, Síntomas y el mejor Tratamiento, te recomendamos que estrés en nuestra sección de enfermedades de la piel en perros.




¿Te ha sido de utilidad este articulo?

Rate this post

3 comentarios en “Pioderma Canina – Causas, Síntomas y Tratamiento PERFECTO”

  1. Hola quisiera saber si una vez sanado correctamente vuelve a salir pelo en lazona afectada. Espero su respuesta por favor. Desde ya muchas gracias, muy interesante el artículo.
    Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *