A nadie en esta vida le gusta oír a un perro llorar. Cuando oyes a tu perro o incluso al perro del vecino llorar, se te parte el corazón, te sientes preocupado y frustrado por no saber lo que le pasa.
Es bastante común en las personas tratar de comparar nuestras experiencias con la de los perros, esto no es cierto. Los perros no segregan lágrimas cuando están tristes, ni se lamentan, ni lloran como las personas. Es por ello saber por qué llora un perro puede ser difícil si no sabes los motivos.
Para que aprendas más acerca del lenguaje canino, en este artículo te mostraremos las principales razones del porque lloran los perros y como solucionarlo.

Indice de Contenidos
¿Cuáles son los motivos del por qué lloran los perros?
1# Los perros lloran por ansiedad y miedo.
3# Llora porque echa de menos a su madre y hermanos
4# Lloran para llamar nuestra atención.
5# Llora porque está enfermo o se siente mal.
¿Por qué los perros lloran?
Al igual que cuando un perro ladra, los perros lloran y emiten gemidos cuando están tratando de comunicarse. Un perro llora por diferentes motivos: Por excitación, ansiedad, frustración, dolor, llamar la atención o especialmente para solicitar recursos.
Normalmente, cuando un perro llora es porque quiere comunicar su deseo de agua, comida, salir a calle, bañarse, un juguete, etcétera. Esto es igual que cuando un cachorro llora mucho a su madre para pedirle algo. Así que no es de extrañar que los perros adultos realicen este mismo método para pedirle algo a su dueño.
¿Cuáles son los motivos del por qué lloran los perros?
Suele pasar que cuando un perro llora mucho, es porque está mal adiestrado o malacostumbrado, y el trabajo a veces es bastante difícil ya que hay que enseñarle al perro a no llorar sin razón alguna. Educar a un perro suele ser complicado, pero con tiempo y paciencia todo se consigue.
1# Los perros lloran por ansiedad y miedo.
La ansiedad o miedo es una de las principales razones que pueden hacer que tu perro se pase toda la tarde llorando cuando está solo en casa. Esto puede convertirse en un verdadero problema para los vecinos y también para ti, por lo que debes actuar con rapidez.
Los perros lloran por ansiedad o miedo por diferentes razones:
- Ansiedad por separación
- Los ruidos de la calle.
- El ir al veterinario.
- Quedarse solo en casa, etcétera.
Para evitar esto, es muy importante darle un paseo a tu perro por la calle, el ejercicio es la clave para reducir la ansiedad y evitar el llanto nervioso del perrito. Dejar la radio puesta es una estrategia que mucho propietarios utilizar para que el perro no se sienta solo gracias al oír voces, la verdad que funciona bastante bien, pero no es lo único que se puede hacer.
Además, es importante que el perro tenga a su disposición juguetes para que se entretenga y así evitaras que se aburra.
2# Lloran por emoción.
Una de las razones más fáciles de reconocer es cuando están emocionados. Al igual que nosotros, los perros a veces menean todo su cuerpo y empiezan a llorar al ver alguien querido. No pueden controlarse siente felicidad y gimotean de alegría.
Tú puedes ayudar a evitar esto realizando trabajos de auto control y comportamiento canino.
3# Llora porque echa de menos a su madre y hermanos
Una de las principales razones en los cachorros que lloran es qué extrañan el nuevo hogar y echa de menos a su madre y hermanos. Todos los olores son nuevos, sonidos aterradores, gente extraña y además la cama es nueva, todo estos factores y muchos otros, hacen que un cachorro llore mucho.
Los primeros días del cachorro en el nuevo hogar son los más difíciles. Para evitar los llantos del cachorro y acelerar el proceso de adaptación de tu cachorro, te recomiendo que sigas estos consejos:
- Durante los primeros días no debes acosar al cachorro con tus caricias y besos, esto puede hacer que el proceso de adaptación sea más largo.
- Coloque la cama del cachorro en lugar amplio y tranquilo. Puedes ponerle una mantica para que se acobije y unas botellas de agua caliente las primeras noches, para que recuerde la calidez de sus hermanos.
- Hay mucha gente que utilizan un reloj de cuerda o que marque los segundos, esto puede calamar el llanto del cachorro ya que el “tic tac” emita el sonido de los latidos del corazón de la madre.
Con estos consejos evitaras que tu perro llore toda la noche y le ayudara a descansar correctamente hasta que se adapte.
4# Lloran para llamar nuestra atención.
Un perro puede llorar para llamar nuestra atención. Algunos dueños de perros saben que los perros pueden ser emocionalmente manipuladores al igual que los humanos.
Esto suele ocurrir en perros que están demasiado mimados y reciben demasiado cariño. Los perros son animales muy inteligentes, si el perro sabe que cuando llora consigue lo que quiere, este lo hará cada vez que quiera algo. También pueden llorar cuando tienen hambre, jugar, salir a la calle, etc.
Para evitar que un perro llore debes de:
- Ignorar sus llantos y prestarle atención cuando esté tranquilo.
- Diseñarle un horario de normas y hábitos desde que los primeros días que llegue a casa. Un horario estricto para comer, jugar, salir a la calle y para dormir.
Si a un perro lo acostumbras desde el primer momento a tener unas obligaciones y normas, evitaras posibles problemas de conducta y a que llore.
5# Llora porque está enfermo o se siente mal.
Si tu perro no para de llorar o nunca lo has oído llorar es importante que lo examines para asegurarte de que está bien. Echa un vistazo a sus piernas y cuerpo parpando la zona, si tu perro te gruñe o chilla con fuerza, entonces es probable que el este herido, en este caso lo mejor es que lo lleves al veterinario.
Del mismo modo si no estás seguro de porque llora o no quiere comer, es aconsejable que consultes con un especialista.
6# Los perros lloran porque tienen hambre.
Los perros también lloran cuando tienen hambre o sed. Como has leído anteriormente los perros lloran para captar nuestra atención y por eso recurren al llanto. Esto jamás debería ocurrir si tienes a tu perro acostumbrado a un horario de alimentación y le das la cantidad de comida y agua correcta.
Mi Perro llora mucho – Conclusión
Si tienes en cuenta las razones que he citado en este artículo te ayudaran a detectar los posibles problemas que puedan aparecer en tu perro y a solucionarlos.
Debes de saber que todos los perros necesitan un periodo de adaptación de una o dos semanas. Si estableces unos horarios y unas normas desde el momento que el perro llega a casa, evitaras posibles problemas.
Si quieres leer más artículos similares a Porque lloran los perros y como solucionarlo o evitar los posibles problemas de adiestramiento, te recomendamos que le eches un vistazo a nuestra sección de adiestramiento.
¿Te ha sido de utilidad este articulo?