tenia en perros

Tenia en Perros – Causas, Síntomas y Tratamiento 100% Recomendado.

En la actualidad existen muchos tipos tenia en perros.  Las tenia es un parasito intestinal, este gusano plano puede afectar a los perros, gatos, humanos y muchas otras especies de todo el mundo. La tenia más común en perros es la Dipylidium Caninum y el término médico para una infección por tenia canina es cestodiasis.

En este artículo te hablaremos de las tenias más habituales en perros. Te recomendamos que sigas leyendo y descubrirás los síntomas de la tenia en perros, tratamiento y prevención.

tenia en perros

¿Qué es la tenia?

La tenia es un parasito que habita dentro del intestino delgado de los perros, y su tamaño puede variar desde menos de una pulgada a varios centímetros de longitud. Pero al igual que todos los parásitos del grupo cestodos, necesitan de un huésped intermediario.

El huésped intermediario puede ser de un ave, pez, vacas o cabras. Los perros con pulgas y piojos también pueden portar los huevos de tenia en su interior.

 

Causas de la tenia en los perros

Como hemos dicho en el punto anterior los perros se infectan con tenias por el consumo de un huésped intermediario que contiene los huevos de tenia, larvas o quistes.

Para que un perro se contagie por tenia, este debe ingerir carne cruda o poco cocinada de un ave, oveja, vaca, ciervos, cerdos, conejos u otro huésped intermediario que porta este parasito. Por lo general las pulgas es el principal huésped intermediario de la tenia, si la pulga es ingerida por el perro mientras este se lame o se muerde la cola, esta completara el ciclo biológico de la tenía adulta. Las tenias se entierran en el revestimiento sensible del intestino delgado del perro alimentándose de  su sangre y absorbiendo lentamente sus nutrientes durante un largo periodo de tiempo.

El tiempo que transcurre desde la ingesta de la pulga infectada hasta que la tenia se convierte en adulta en el intestino delgado del perro es de uno 15-21 días.

Normalmente la infestación por tenia en perros sueles ser a partir de los seis meses de edad que es cuando el perro tiene la costumbre de mordisquease, en teoría. No obstante, cada vez aparecen más casos de tenia en cachorros de 3 meses, esto se debe al haber ingerido una pulga infectada a través de las mamas de la madre o haber lamido a otros perros.

sintomas tenia en perros

Síntomas de infestación por tenia en los perros

Los síntomas de infestación por tenia en perros suelen ser asintomáticos, es decir, el dueño del perro no se entera de que su perro padece tenia como en otros casos que padecen signos de pérdida de apetito, o diarreas. Es verdad, que los perros con tenia con el paso del tiempo van a perder peso, pero sucederá de tal forma que es casi inapreciable para sus propietarios.

Es muy raro que los perros con tenias muestren signos evidentes de dolor abdominal o malestar intenso, a pesar de que están infectados por un parasito intestinal que chupa su sangre y nutrientes.

La tenia en perros no causa síntomas graves de salud, pero si se puedes saber si tu perro tiene tenia con estos síntomas:

  • Tu perro a menudo arrastra su trasero por el suelo.
  • Picor anal.
  • Pérdida de peso a pesar de mantener un buen apetito.
  • Aumento del apetito, sin aumento de peso.
  • Pelaje pobre, opaco, seco y descuidado.
  • Piel seca y escamosa.
  • Se rasca mucho.

En cachorros, la infestación por tenia canina puede ser más graves. Puede provocar falta de crecimiento, anemia e obstrucciones intestinales.

¿Cómo saber si mi perro tiene tenia?

Otra forma de saber si tu perro tiene tenia es observando si tiene proglotis grávida en las heces.

La proglotis gravida son sacos de huevos móviles que la tenia expulsa al exterior a través de las heces del perro. Se mueven pero no son gusanos, ni es un ser vivo, son como pequeños granos de arroz que al pasar tiempo fuera de las heces o pegado al pelo de alrededor del ano del perro, se secan y tienen aspecto de semillas de sésamo blancas.

Diagnostico

El diagnostico clínico de Dipylidium caninum se hace generalmente observando si el perro tiene sacos de tenia móviles (proglotis grávida) en las heces, ano, cama o pelo. Si encuentras alguno de estos segmentos de color blanco o dorado en tu perro, llévalo inmediatamente al veterinario para que estipule el tratamiento a seguir.

Tratamiento de la tenia en perros

Con los fármacos que hay hoy en día, el tratamiento es simple y eficaz. El fármaco más utilizado para el tratamiento contra la tenia en perros es el praziquantel, este fármaco hace que el parasito se disuelva en el intestino delgado del perro y es muy seguro. A veces una sola dosis no es suficiente y puede que se necesite repetir el tratamiento al cabo de las 3 semanas.

tenia canina- prevencion

La tenia canina – Prevención

La mejor manera de prevenir la infección por tenía en perros es siguiendo un programa regular de desparasitación utilizando productos recomendados por tu veterinario, como pueden ser:

  • Pastillas antipulgas. (afoxolaner, fluranaler, spinosad).
  • Pipetas a base de selamectina o imidacloprid + permetrina.
  • Collares antipulgas.

Una buena higiene es esencial para evitar la infección de tenia en los perros.

  • Limpiar las heces de su mascota, especialmente en zonas de juego y parques públicos.
  • Mantener al perro alejado de animales muertos o basura.
  • Concienciar a los niños que hay que lavarse las manos siempre después de jugar con los animales o después de jugar al aire libre.
dipylidium-caninum-en-el-intestion-del-perro
Dipylidium caninum en el intestino del perro

¿La tenia puede contagiar a los seres humanos?

La tenia se puede transmitir a los seres humanos, pero el riesgo de contagio es muy bajo, ya que se tiene que ingerir la pulga infectada o, en el caso de algunas especies de parasitos, a través de la ingestión accidental de las heces que porten los huevos. Los niños son más propenso a ello, ya que habitualmente juegan en la calle, zonas de césped, parques y otras áreas en las que las heces del perro están presentes.

Pronostico

El pronóstico para los perros con tenia es excelente, siempre y cuando sus propietarios siguen el tratamiento adecuado y el protocolo contra los parásitos.

Este artículo es informativo, en AdiestramientoCanino.org no tenemos la facultad de recomendar ningún tipo de tratamiento o diagnóstico. Te aconsejamos que lleves a tu perro al veterinario en caso de presente algún síntoma o malestar de esta enfermedad.

Si deseas leer más artículos parecidos a Tenia en Perros  –  Síntomas, Causas y Tratamiento, te recomendamos que entres en nuestra sección de salud y cuidados.



¿Te ha sido de utilidad este articulo?

Rate this post

Una respuesta a “Tenia en Perros – Causas, Síntomas y Tratamiento 100% Recomendado.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *