tiña en perros

Tiña en Perros – Síntomas, y Tratamiento Casero EFICAZ

Con tantos parásitos que existen hoy en día, es tentador agrupar la tiña en perros en la misma categoría que los anquilostomas, tricocéfalos, lombrices intestinales, y la tenia canina. A pesar de su nombre, sin embargo, la tiña canina no es en realidad un gusano, es un hongo. Esta infección por hongos es muy común en todo el mundo e infecta a casi todas las especies animales domésticos, incluyendo los perros.

En este artículo te hablaremos detalladamente de la tiña en perros, así como sus síntomas, contagio, tratamiento recomendado y algunos remedios caseros para la tiña. Si tu perro tiene tiña, no esperes más, sigue leyendo hasta el final para saber todo sobre esta enfermedad parasitaria que se reproduce rápidamente.

También te puede interesar: También te puede interesar:

tiña en perros

¿Qué es la tiña?

La tiña es una enfermedad producida por hongos (enfermedad fúngica), es muy contagiosa e infecciosa y afecta a casi todas las especies de animales. La tiña, científicamente conocida como dermatofitos, es un conjunto de hongos patógenos. En los perros, el 70% de los perros infectados por tiña es causada por el hongo Microsprum Canis, el 20% es causada por el hongo Microsprum gypseum, y el 10% causada por el Trichophyton mentagrophytes.

El hongo se reproduce y vive en la capa más extensa de la piel y en los folículos pilosos del perro infectado, y ocasionalmente en las uñas. La infección es superficial, y en la mayoría de los casos solo afecta a unas pocas aéreas del cuerpo del perro. Los cachorros, perros mayores, y perros inmunocomprometidos a veces sufren infecciones de tiña más generalizadas.

¿Cómo se contagia la tiña en los perros?

La tiña en perros se transmite a través del contacto directo con el hongo. Esto puede ocurrir cuando el perro entra en contacto directo con un animal o persona infectada o toca un objeto contaminado como un sofá, peine, recipiente de comida, ropa, etc. Las esporas de los hongos son las responsables de la propagación, estas pueden permanecer con vida hasta 18 meses. Normalmente se propagan a través de la retirada o caída de pelos infectados.

 

Síntomas de la tiña en perros

sintomas de la tiña en perrosLa tiña canina no es una enfermedad que ocasiona la muerte a un perro, pero es muy contagiosa y requiere la intervención de un veterinario rápidamente. Conocer los síntomas de la tiña en los perros puede ayudarte a detectar la enfermedad lo antes posible antes de ser contagiada por seres humanos u otros animales.

La tiña en los perros aparece normalmente como áreas o róales circulares de perdida de pelo (alopecia). Estas lesiones circulares empiezan a curar en el centro a medida que aumenta de tamaño, creando una apariencia irregular, y en ocasiones llegan a inflamarse y aparecen costras. Normalmente la tiña no pica, los folículos pilosos afectados son frágiles y se rompen con facilidad, lo que ayuda a propagar la enfermedad en todo el hogar. En algunos casos el hongo infecta las uñas provocando que sean quebradizas y ásperas.

¿Cómo saber si mi perro tiene tiña?

Ponte en contacto con tu veterinario de confianza si tu perro experimenta algunos de estos síntomas:

  • Áreas circulares acompañadas por alopecia (caída del pelo).
  • Cabello seco y frágil.
  • Costras y escamas de color amarillento con un olor desagradable.
  • Uñas quebradizas y ásperas.

La caída del cabello, cambios en la apariencia de la piel o inflamación de la piel puede ser síntomas de otra afección. Los problemas de la piel en perros están asociados con muchas enfermedades graves subyacentes, como la enfermedad de Cushing, falta de nutrientes, hipotiroidismo en el perro o simplemente pueden ser síntomas de otras enfermedades de la piel como alergias, piodema, un parásito diferente, o una infección.

 

¿Los humanos se pueden contagiar de tiña canina?

La tiña canina no es solo un problema para tu cachorro. Los seres humanos también se pueden contagiar por Microsporum canis, lo cual es otra razón importante por la que hay que tomarse en serio esta enfermedad. Los niños pequeños, ancianos y las personas con el sistema inmunológico comprometido tienen un mayor riego de contraer la tiña de los perros, pero cualquier persona puede contraer este parásito antiestético e incómodo.

La tiña en los seres humanos aparece como una erupción roja más o menos circular  y con picazón. Si tu o un miembro de la familia se da cuenta en su cuerpo de una erupción después de que su perro haya sido diagnosticado con tiña, ponte en contacto con un médico.

Diagnostico

La tiña se puede diagnosticar de varias maneras diferentes. Una manera muy popular, pero no del todo precisa es mediante la utilización de una lámpara de Wood. Varias especies del hongo de la tiña, se pone de color fluorescente con la lámpara de Wood. Sin embargo, se estima que la mitad de las especies más comunes de Microsporum canis en perros no se ponen fluorescentes, y el Trichophyton mentagrophytes tampoco.

Otro método para la idenficacion de la tiña es arrancar y examinar los pelos de las áreas circulares con un microscopio utilizando una solución de hidróxido de potasio para hacerlas más visibles. Entre el 40% y el 70% de las infecciones por tiña se diagnostica de esta manera.

Pero la mejor forma de hacerlo y la más precisa para diagnosticar una infección por tiña son mediante la recopilación de las escamas, pelo y costras de la piel y realizarle un cultivo. Hoy en día existen cultivos especialmente diseñados para diagnosticar la tiña.

tratamiento casero para la tiña en perros

Tratamiento para la tiña en perros

El tratamiento para la tiña en perros puede ser tópico, oral o una combinación de ambos, y se basa en la gravedad o condición del perro.

Tópico:

Tu veterinario probablemente te recomendara un tratamiento tópico para la tiña, como una crema, pomada, y/o champú medicado para ayudar a controlar y tratar la infección. Tu veterinario también te puede sugerir que le recortes el pelo largo a tu perro para acelerar el tratamiento y afeitar las áreas afectadas. La terapia tópica puede durar varios meses hasta eliminar por completo la infección.

Oral:

Para que el tratamiento contra la tiña en perros sea más efectivo se utiliza un tratamiento oral y un tratamiento tópico a la vez. Los medicamentos orales anti-hongos ayudan a combatir la infección y, al igual que el tratamiento tópico, necesitan ser administrados durante al menos seis semanas, pero en los casos más graves se necesitan meses para eliminar la tiña.

Tu veterinario lo más probable que te pregunte si tienes algún otro animal en casa y puede que te aconseje que observes si tiene signos de tiña.

Es muy importante que sigas tratando a tu perro con tiña durante el periodo de tiempo prescrito por el veterinario. El hecho de que los signos clínicos hayan desaparecido, no significa que tu perro este curado, tu veterinario probablemente desee comprobar nuevamente si tu perro está curado de tiña antes de dar el visto bueno.

como se contagia la tiña en perros

Tratamiento casero para la tiña en perros

Aunque debes de seguir administrándole el tratamiento veterinario a tu perro para asegurarte de eliminar la tiña, a continuación, te mostramos algunos remedios naturales y caseros para tratar la tiña y sus síntomas:

  • Baños a menudo: Seguramente tu veterinario te habrá recetado un champú para tu perro. Es importante que cuando estés bañando a tu perro dejes actuar el champú los minutos indicados en el prospecto y debes asegurarte de que la temperatura del agua no supere los 27ºC.
  • Aceite de árbol de té: Este aceite es muy recomendado para los perros con tiña ya que tiene propiedades antisépticas muy potentes y además sirve para mucha cosas. Puedes aplicárselo directamente a tu perro en las zonas afectadas y poco tiempo notaras la mejoría.
  • Aceite de Neem: Este aceite dispone de grandes propiedades antifungicas y su modo de empleo es echando tres cucharadas de aceite en un bol con aloe vera, mezclarlo bien y después lo puedes aplicar en las zonas afectadas dos veces al día.
  • Aceite de semilla de pomelo. Este otro aceite es un producto natural muy utilizado para el tratamiento natural para la tiña debido a su altas propiedades antifungicas y antibacterianas. Antes de aplicárselo a tu perro en la zona afectada debes de mezclar el aceite con un poco de agua tibia y aplicarlo dos veces al día.
  • Vinagre con sal: Mezcla vinagre con sal yodad hasta que se quede como una especie de pasta blanca. Después puedes aplicárselo a tu perro durante unas semanas en las zonas de la piel afectadas por la tiña, dejarlo actuar unos cinco minutos y luego lavándolo bien para retirar la pasta de vinagre con sal.
  • El ajo: Aunque el ajo es un producto alimenticio prohibido para los perros si lo aplicas en las áreas afectadas por tiña es un poderoso antifungico y desinfectante. Para ello mezcla un diente de ajo con vaselina hasta que se quede como una especie de crema. Después aplica la crema en los róales afectados por tiña y tápalo con una grasa para que le perro no se lama y actué mejor. Es aconsejable que lo dejes que actué toda la noche y por la mañana bañas a tu perro con el champú como previamente te ha dicho tu veterinario. Puedes repetir este proceso unos 4 o 5 días.

 tiña en los perros prevencion

Como prevenir el contagio de la tiña en los perros

La mayoría de los propietarios de perros no tienen que preocuparse por la prevención de la tiña de forma regular al menos que hayan tenido un caso de la tiña en uno o más animales de compañía.

Las esporas que viven dentro de los folículos pilosos son contagiosas durante meses a su vez sobreviviendo en los sofás, en las herramientas del aseo, ropa y muebles. La mejor forma de prevenir la infección de la tiña es limpiando completamente el entorno familiar, herramientas y la ropa de cama que el perro este en contacto.

Algunos dueños mantienen a sus perros en habitaciones aisladas que son fáciles de limpiar durante el tiempo que están infectados por tiña, esto hace que sea más fácil de limpiar los pelos sueltos y limpiar con desinfectante las zonas que habita el perro.

Conocer los síntomas de la tiña en los perros puede ayudar a prevenir la propagación de tiña a otros perros y personas.

Este artículo es informativo, en AdiestramientoCanino.org no tenemos la facultad de recomendar ningún tipo de tratamiento o diagnóstico. Te aconsejamos que lleves a tu perro al veterinario en caso de presente algún síntoma o malestar de esta enfermedad.

Si deseas leer más artículos parecidos a Tiña en Perros  –  Síntomas, Tratamiento y Prevención te recomendamos que entres en nuestra sección de enfermedades de perros.





¿Te ha sido de utilidad este articulo?

Rate this post

Una respuesta a “Tiña en Perros – Síntomas, y Tratamiento Casero EFICAZ”

  1. mi perro se lame mucho la nariz pues le salen mocos ,tose y parece que quiera hasta bomitar, que tose con el estomago ojos llorosos y busca la tranquilidad.No se si pudiera ser un animal como una persona pero solo por mirarlo ya me estan cobrando y sin diagnostico no se que comprarle…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *